El Tribunal Superior de Cuentas (TSC), la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización (SEGOB), y la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), desarrollaron un amplio programa de capacitación dirigido al personal de las 298 municipalidades del país, para garantizar la correcta gestión de los bienes y recursos del Estado.
El seminario “Fortalecimiento de la Gestión Municipal 2024” se ofrece en el marco de la reactivación del Fondo de Transparencia Municipal (FTM), contribuyendo a la transparencia en la gestión edilicia.
El décimo quinto seminario se celebra en el municipio de Nacaome, del 28 al 30 de octubre, ofrecido a jefes de Contabilidad, Presupuesto, Tesoreros y de Catastro de 17 municipalidades de los departamentos de Valle y Francisco Morazán.
Participan representantes de las municipalidades Nacaome, Alianza, Amapala, Aramecina, Caridad, Goascorán, Langue, San Francisco de Coray y San Lorenzo, del departamento de Valle. Además, participan jefes de las municipalidades de Alubarén, Curarén, La Libertad, La Venta, San Miguelito, Reitoca, Sabanagrande y Nueva Armenia, de Francisco Morazán.
Durante tres días se abordará el Código de Conducta Ética del Servidor Público, Deficiencias más comunes y recomendaciones, el Marco Rector del Control Interno Institucional de los Recursos
Públicos (MARCI), Legislación Municipal, Formulación y Ejecución del Presupuesto, Plan Anual de
Compras y Contrataciones, Plan de Arbitrios y Aplicación de Valores Catastrales, entre otros.
El programa integral de capacitación es facilitado por un equipo de expertos del TSC, de la SEGOB, AMHON, de la Oficina Normativa de Contratación y Adquisiciones del Estado (ONCAE) y de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización de Partidos Políticos y Candidatos.
Por iniciativa del Pleno del TSC el programa de capacitación se ofrecerá este año al personal de las
298 municipalidades del país, del 15 de julio al 15 de noviembre del 2024, período en el cual se desarrollarán 17 jornadas en igual número de sedes municipales, financiado por el FTM.
En las primeras 14 jornadas del Seminario, celebradas en diferentes municipios a nivel nacional se capacitó al personal de 242 municipalidades de los departamentos de Atlántida, Islas de la Bahía,
Gracias a Dios, Olancho, Yoro, Cortés, Santa Bárbara, Colón, Comayagua, La Paz, Copán, Lempira, Ocotepeque, Intibucá, Olancho y Choluteca.
El TSC contribuye a una sana administración de los recursos asignados a las municipalidades del país, acompañando en el fortalecimiento de las capacidades y revisión periódica de la gestión edilicia. (XM)