Equipos especializados de la División de Seguridad del Transporte Urbano (DSTU), iniciaron ayer una nueva estrategia para resguardar el servicio del transporte público en Tegucigalpa y Comayagüela.
“Este esfuerzo busca restablecer el orden y garantizar la seguridad tanto de los usuarios como de los empleados del sector”, adelantó el comandante de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco), Mario Molina Moncada.
“La transformación del transporte público es un objetivo clave que beneficiará a toda la ciudadanía”, agregó.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2024/10/PRUEBA-1-.jpg)
La prueba piloto inició en la terminal de buses de Tiloarque, con seguridad a rutas que operan en este punto estratégico, específicamente, autobuses que circulan por el bulevar Fuerzas Armadas.
Entre las medidas previstas está la certificación de conductores y el establecimiento de un control riguroso, además de señalización de paradas de abordaje y desabordaje.
Según Molina Moncada, se implementarán estrategias de seguridad que facilitarán el monitoreo de las rutas, mejorando así la movilización de los usuarios.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2024/10/PRUEBA-2-.jpg)
Un sistema de vigilancia instalado por los dueños de las unidades y consorcio de estas rutas del transporte urbano, facilitará la seguridad a empleados y usuarios que utilizan las unidades de transporte.
Este proyecto cuenta con el respaldo del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), el Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1, la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) y, por supuesto, la Dipampco, especificó el comisionado policial. (JGZ)