Hasta septiembre 2024: CampoLimpio/Revap recolecta 180 toneladas de envases fitosanitarios

CampoLimpio/Revap, impulsado por la Industria de Productos Fitosanitarios, sigue dando frutos positivos al recolectar a septiembre 2024, 180.53 toneladas de residuos del sector agrícola, 117.168 toneladas son de envases fitosanitarios y 63.36 toneladas son de sacos y bolsas de fertilizantes, según informe presentado por la coordinación nacional del Programa.

El reporte indica que el departamento con mayor recolección de envases con triple lavado es Cortés, con 65.44 toneladas, seguido por el departamento de Atlántida con 29.73 ton, esto se debe a la recolección periódica de envases. Además, la empresa donde se recolecta mayor cantidad de envases a nivel nacional es Chiquita ubicada en Cortés, con 37.15 toneladas, seguido de grupo Jaremar.

Compactadora

En septiembre se hizo entrega de compactadora para iniciar a realizar pacas y así optimizar el traslado de los envases fitosanitarios, todo lo que se recolecta en la zona occidente sur, centro, sur y oriente se almacena en el centro de acopio primario de Comayagua, luego de su compactado, se realiza su traslado para disposición final por medio de coprocesamiento en las cementeras, actualmente se realizan pruebas con las diferentes presentaciones de envases para realizar pacas de 100 libras o menos

También es importante mencionar que el centro de acopio, ubicado en Comayagua, de julio a septiembre se recibieron 2,875 kilogramos y el acumulado era de 5,808.23 kg, donde lo que más se recibe en plástico rígido.

El programa es sin fines de lucro, representa a la Agroindustria de Agroquímicos, las decisiones son tomadas por medio de un Comité integrado por: SAG-Senasa, Fasa, Cahproe y Ahsafe.

LO MÁS RECIENTE

Un clásico ardiente en el Morazán

La quinta jornada continúa este viernes, un día no habitual para un clásico sampedrano,...

El envío de remesas a Guatemala se dispara en el primer mes del Gobierno de Trump

El envío de las remesas familiares desde Estados Unidos a Guatemala aumentó un 23%...

Suspenden tomas en INFOP, pero autoridades no descartan despidos

Después de cinco días de paro, los empleados del Instituto Nacional de Formación Profesional...

20 años de Google Maps, de jubilar a los GPS a ser clave para una investigación policial

Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000...