El precandidato presidencial liberal del movimiento «Vamos Honduras», Salvador Nasralla, descartó que, en los planes del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se contemple gravar con impuesto las remesas que envían los hondureños radicados en la unión americana.
«Quiero desmentir que con el triunfo de Donald Trump se vaya a grabar con impuestos los millonarios envíos en remesas que hacen los más de dos millones de hondureños que viven en Estados Unidos», aseveró Nasralla.
Nasralla hizo tal aseveración luego de afirmar que por sus contactos que tiene con representantes del Partido Republicano que hizo ganar en las elecciones estadounidenses del pasado martes, al expresidente Donald Trump, no se considera ni está en los planes de la nueva administración, gravar las remesas.
RECONSIDERAR
El precandidato presidencial liberal, Salvador Nasralla, también expuso que el próximo 27 de enero, se termina “esa papada” que hicieron en denunciar la extradición para favorecer gente.
“Que no nos dejen embarcados, porque el próximo 27 de enero se termina esa papada, que hicieron de denunciar la extradición”, recalcó.
Para Nasralla, si se deroga el Tratado de Extradición, “van a dejar un país que prácticamente será un paraíso para los narcotraficantes de todo el mundo y la historia los recordará”.
Por otro lado, dijo sentirse contento por la victoria de Trump, “sentimos que vamos a tener el apoyo de los Estados Unidos, cuando ganemos el gobierno el próximo año.
Agregó que tener una mentalidad que solo piensa en temas económicos y empleo, allá en Estados Unidos «nos favorece a Honduras, es que es mi forma de pensar, también».
“Si queremos sacar a la gente de la pobreza, tenemos que darle empleo y yo sé cómo generar empleo».
«Porque lo mío no es que yo voy a ganar porque soy bueno, no, yo voy a ganar porque le voy a ofrecer a la gente para sacarla de la pobreza el empleo que ocupa, eso es lo que muchos dicen que le ha ayudado, le ha favorecido”, concluyó Nasralla. (JS)