UE y empresarios analizan implicaciones de Reglamento Europeo de Cero Deforestación

El embajador de la Unión Europea (UE) en Honduras, Gonzalo Fournier, se reunió hoy miércoles en San Pedro Sula con representantes de asociaciones exportadoras de café, aceite de palma y cacao para dialogar sobre las implicaciones del Reglamento Europeo de Cero Deforestación.

Durante el encuentro, los exportadores compartieron sus avances y desafíos en el proceso de adaptación a los requisitos del reglamento, que buscan garantizar que los productos no contribuyan a la deforestación.

Los requisitos incluyen aspectos clave como la trazabilidad, la georreferenciación y la debida diligencia en el cumplimiento de las leyes nacionales que afectan a los diferentes sectores.

Entre los avances destacados se resalta que Honduras ha revisado un compendio de leyes vinculantes con los sistemas productivos, que servirán de guía orientadora para los exportadores y productores.

El Instituto Hondureño de Café (IHCAFÉ) ha desarrollado una aplicación móvil que permite el levantamiento de puntos de las fincas menores a 4 hectáreas; y el Instituto de Conservación Forestal tiene significativos avances en la base de datos geoespacial con imágenes satelitales de la cobertura forestal de Honduras existente hasta el 2020, lo que servirá a los interesados en hacer consultas de cero deforestación.

Fournier confirmó que la UE ha brindado apoyo y acompañamiento a Honduras en su preparación para la implementación del reglamento.

«Hemos estado ofreciendo asistencia técnica para facilitar la coordinación multiactor y promover el desarrollo de jornadas de trabajo entre el Gobierno de Honduras y los tres principales sectores productivos afectados: café, palma africana y cacao», destacó Fournier.

Asimismo, reafirmó el compromiso de la UE para continuar apoyando en los próximos pasos. «El 50% del café y el 30% del aceite de palma de Honduras se exportan hacia la Unión Europea. Somos un mercado clave para el país y seguiremos acompañándolos en los siguientes pasos, que podrían incluir pilotos de exportación bajo la debida diligencia, asistencia técnica para mejorar sistemas informáticos, entre otros», agregó.

El reglamento está previsto que entre en vigor el 30 de diciembre de 2024, no obstante, actualmente se espera la decisión del Parlamento Europeo para la aprobación de una prórroga para su entrada en vigor.

En caso de aprobarse, las nuevas fechas de entrada en vigor serían el 30 de diciembre de 2025, para grandes operadores y comerciantes y el 30 de junio de 2026, para micro y pequeñas empresas.

En el marco del compromiso de la UE por combatir la deforestación global, lanzó el Reglamento Europeo de Cero Deforestación cuyo objetivo es contribuir a combatir la deforestación global asegurándose que las exportaciones de diversos productos desde Honduras, y el mundo, hacia la UE no estén vinculados a la deforestación.

“Esto garantizará que los productos que compran, utilizan y consumen los ciudadanos de la UE no contribuyan a la deforestación y la degradación de los bosques en la UE y en el mundo”, comentó Fournier.

La Unión Europea en Honduras ve con optimismo que la agenda de no deforestación es compartida por diversos sectores de la sociedad hondureña, lo que facilita el tránsito hacia el cumplimiento de la regulación.

También reiteró su compromiso de promover un desarrollo económico sostenible que preserve los recursos naturales de Honduras y el mundo.

LO MÁS RECIENTE

Empleados municipales de Nueva York podrán dar acceso al ICE en sus centros de trabajo

Los empleados de la ciudad de Nueva York, incluidos los de albergues, hospitales y...

LeBron emula a Jordan en triunfo ante Warriors

LeBron James volvió a asombrar el jueves a la NBA al lograr 42 puntos...

La Usaid desaparece en Washington: retiran el letrero de su sede central

El letrero y los logos de las oficinas de la Agencia de Estados Unidos...

El Salvador aprueba una ley para prevenir y sancionar la corrupción en la función pública

San Salvador, 7 feb (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el...