Honduras registró 169 sismos en 2024

El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos), mediante su Unidad de Sismología, informó que durante el año 2024 se han registrado un total de 169 sismos en Honduras, de los cuales 24 ocurrieron en el mes de octubre.

Las magnitudes de estos temblores variaron entre 1.4 y 4.6, con profundidades de entre 1 y 85 kilómetros, según el último reporte temático de Cenaos.

De acuerdo con la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), estos movimientos telúricos se deben a varias fallas geológicas activas en el país, destacándose las fallas de la Depresión Central, Jocotán-Chamelecón, La Ceiba, El Aguán y Guayape.

Los más recientes temblores fueron detectados el 1 de noviembre en Santa Rosa de Copán y Trujillo, en el Caribe hondureño.

Aunque Honduras registra actividad sísmica considerable, especialmente en las zonas cercanas al Pacífico, los sismos suelen tener mayor frecuencia e intensidad en países vecinos como El Salvador y Nicaragua, donde las placas tectónicas son más activas.

LEA ADEMÁS: Shin Fujiyama culmina con éxito el reto de 3,000 kilómetros

ADEMÁS LEA: Impactantes imágenes muestran el momento en que un sicario asesina a un albañil

LO MÁS RECIENTE

Matan a dos migrantes retornados en menos de una semana

Un hondureño que acababa de ser deportado desde los Estados Unidos fue asesinado a...

“Papi a la Orden” dotará de maquinaria para el mantenimiento de carreteras

El precandidato presidencial del Partido Nacional, Tito Asfura, reafirmó su compromiso con el desarrollo...

Partido Liberal: La democracia se sustenta en la libre información

El Partido Liberal, a través de un comunicado, expuso su enérgico rechazo a los...

Tinta indeleble para elecciones ya llegó a las bodegas del CNE

La tinta indeleble que será utilizada en las elecciones primarias del próximo 9 de...