ONU Mujeres vigilará que no se vulneren derechos en la política

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), anunció que a través del proyecto Mujeres Visibles, ¡Cambios Posibles! vigilará que no se vulneren los derechos políticos de las mujeres, en los procesos electorales del 2025.

María José Gálvez, gerente de Defensorías del Conadeh, declaró que, junto a ONU Mujeres y la Cooperación Española, están realizando actividades en el marco de dicho proyecto, para visibilizar la participación de las mujeres no solo en espacios de toma de decisión, sino que con lideresas comunitarias para que sus voces sean escuchadas.

Hemos avanzado, poco a poco, con la participación política de las mujeres, pero necesitamos fortalecerlo aún más para que se escuche la voz del 52% de la población en Honduras, que lo representan las mujeres, indicó.

Resaltó la importancia de empoderar a las mujeres para hacer incidencia tanto a nivel local, central y a nivel nacional.

Explicó que uno de los indicadores del proyecto es que el Conadeh acompañe a las mujeres en aquellas quejas donde se vulnere su derecho a la participación en el campo político.

Agregó que, además de las mujeres, ya que hay otros sectores en situación de vulnerabilidad como las personas con discapacidad, personas con VIH, de los pueblos indígenas y afrohondureños que también es importante escuchar sus voces ya que al final somos parte de una sociedad.

Aunque la ley no hace diferencias, en la práctica se ve como se limita la participación de las mujeres, de allí la importancia de realizar espacios de reflexión con las mujeres a nivel nacional, acotó.

En ese sentido, en el marco del proyecto “Mujeres Visibles, Cambios Posibles”, Trujillo, en el departamento de Colón y La Ceiba en Atlántida fueron escenario de jornadas de reflexión y capacitación sobre “Liderazgo y Participación de la Mujer en la Toma de Decisiones”, coordinada por el Conadeh, ONU-Mujeres y la Cooperación Española, con el objetivo de visibilizar la participación de las mujeres en la sociedad.

La actividad contó con la presencia de representantes de las oficinas de la mujer, redes de mujeres, vicealcaldesas, regidoras y aspirantes a cargos de elección popular de varios municipios del departamento de Colón y de Atlántida.

LO MÁS RECIENTE

ONG a favor de los derechos humanos en EE.UU. piden acceso a los migrantes en Guantánamo

Un grupo de 15 organizaciones a favor de los derechos humano pidieron este viernes...

Cristiano no para de golear

El portugués Cristiano Ronaldo, que marcó un gol, y el colombiano Jhon Durán, autor...

Trump anuncia su intención de tener «relaciones» con Corea del Norte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes su intención de tejer...

Rodigo Auzmendi entra la historia de Motagua

El argentino Rodrigo Auzmendi consiguió el 30 hat trick de Motagua en Liga Nacional...