Daniel Espinal, el jardinero de la UNAH que pronto terminará su maestría en Derecho Laboral

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Campus El Paraíso, se ha destacado por la gran influencia en la investigación, así como la formación de buenos profesionales que luchan por el desarrollo de la zona oriental del país, tomando en cuenta las dificultades y retos que enfrentan los pobladores de esta zona.

Este es el caso de  Daniel Espinal, un reconocido empleado de la Máxima Casa de Estudios que labora como jardinero de la institución pero que ya está próximo a culminar su maestría en Derecho de Trabajo y Protección Social, lo cual no ha sido fácil, pero con mucho sacrificio y perseverancia lo ha logrado.

El abogado Espinal es originario de una aldea llamada Dificultades, perteneciente al departamento de El Paraíso, una comunidad que en años anteriores fue de difícil acceso debido a sus malas carreteras y que también no cuenta con una buena economía, mucho menos con oportunidades laborales.

“Tengo nueve años de trabajar en la Universidad y antes de eso fui guardia de seguridad por tres años en una empresa privada, luego conocí personas que me orientaron para poder aplicar a un puesto de trabajo ya directamente con la institución y así es como pude ingresar al Departamento de Mantenimiento, en el cual estoy desde ese entonces», comentó «Dani», como le dicen sus compañeros de trabajo.

“Luego de que me acomodé al trabajo comencé a estudiar la Carrera de Derecho, de la cual me gradué hace tres años. Con sentimientos encontrados y la idea de irme de ‘mojado’, me retracté y opté por sacar una maestría, la cual estoy terminando, con la esperanza de obtener otro puesto de trabajo, con un mejor salario. Como el nuevo rector, Odir Fernández, está mejorando todo, quizás esta sea mi chance ya que soy padre de tres hijos y el responsable de sostener el hogar que con el apoyo incondicional de mi pareja son mi motivación», añadió el abogado Espinal.

Son varios los casos que existen dentro de la noble institución y que por mucho tiempo se han mantenido aislados, pero que con la nueva gestión las autoridades trabajan en el estudio y la posibilidad de crear oportunidades que puedan incorporar al personal que se esmera por una formación de educación superior.

Fuente: Presencia Universitaria

Lea: Inicia recuperación del patrimonio cultural en el Cementerio General

LO MÁS RECIENTE

Empleados municipales de Nueva York podrán dar acceso al ICE en sus centros de trabajo

Los empleados de la ciudad de Nueva York, incluidos los de albergues, hospitales y...

LeBron emula a Jordan en triunfo ante Warriors

LeBron James volvió a asombrar el jueves a la NBA al lograr 42 puntos...

La Usaid desaparece en Washington: retiran el letrero de su sede central

El letrero y los logos de las oficinas de la Agencia de Estados Unidos...

El Salvador aprueba una ley para prevenir y sancionar la corrupción en la función pública

San Salvador, 7 feb (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el...