Las reservas de bitcóin de El Salvador se revalorizan hasta los 531 millones de dólares

La escalada del precio del bitcóin en el mercado internacional revalorizó este martes las reservas de El Salvador de este criptoactivo hasta los 531 millones de dólares, frente a los 409 registrados a inicios de noviembre, según cifras oficiales.

El portal oficial del Gobierno salvadoreño, en el que se daría cuenta del bitcóin que el país mantiene en su poder, indica que el valor de esta reserva alcanzó un valor máximo de 531 millones de dólares por 5.932 bitcoines, pero la tarde del martes se colocó en los 520 millones.

Para el 1 de noviembre, el país centroamericano poseía 5.920 monedas de bitcóin, con un valor de 409 millones de dólares, que se redujo hasta los 397 millones el 4 de noviembre, pero la noche del día 5 de este mismo mes se elevó hasta los 443 millones.

Desde ese día, que concuerda con el triunfo del republicano Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, el valor de la cartera salvadoreña de bitcóin superó los 523 millones de dólares.

Desde la victoria electoral de Trump, la criptomoneda más popular ha experimentando un ciclo alcista y se ha revalorizado casi un 25 %. En lo que va de año, el bitcóin acumula una subida cercana al 105 %.

De acuerdo con la plataforma de inversión eToro, el «triunfo limpio» de Donald Trump hará que la industria de las criptomonedas, defendida en su campaña electoral, se «enfrente a menos obstáculos» y será «más fácil de implementar».

El Salvador se convirtió en septiembre de 2021 en el primer país del mundo en adoptar el bitcóin como moneda de curso legal, junto al dólar estadounidense, además se anunció la compra de un bictóin diario.

El Gobierno de Nayib Bukele destinó 150 millones de dólares (unos 137,2 millones de euros) para un fideicomiso para la conversión de la criptomoneda a dólares, mientras que un informe de la organización Cristosal estima que se han destinado 329 millones para la medida, de la que la mayoría de información se ha puesto bajo secreto.

Una encuesta dada a conocer el 10 de octubre pasado señala que el 92 % de los salvadoreños afirma no utilizar el bitcóin para sus transacciones, por lo que no se ha dado una adopción masiva de su uso. EFE

LO MÁS RECIENTE

Empleados municipales de Nueva York podrán dar acceso al ICE en sus centros de trabajo

Los empleados de la ciudad de Nueva York, incluidos los de albergues, hospitales y...

LeBron emula a Jordan en triunfo ante Warriors

LeBron James volvió a asombrar el jueves a la NBA al lograr 42 puntos...

La Usaid desaparece en Washington: retiran el letrero de su sede central

El letrero y los logos de las oficinas de la Agencia de Estados Unidos...

El Salvador aprueba una ley para prevenir y sancionar la corrupción en la función pública

San Salvador, 7 feb (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el...