El Centro Nacional de Huracanes (NHC) vigila una nueva onda tropical en el mar Caribe central que presenta un 40% de probabilidades de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas. Si el fenómeno alcanza la categoría de tormenta, se le asignaría el nombre de Sara. Los modelos de pronóstico sugieren que podría dirigirse hacia el occidente de Cuba o hacia Centroamérica, con especial enfoque en Honduras y Nicaragua.
Las autoridades meteorológicas han instado a la población a mantenerse informada sobre el avance de esta posible tormenta tropical. La temporada ciclónica, que finaliza el 30 de noviembre, ha sido particularmente intensa en el Caribe, acumulando 17 ciclones tropicales, de los cuales 11 se convirtieron en huracanes, y cuatro alcanzaron una gran intensidad.
Cuba ha sido de las más afectadas, con los huracanes Oscar y Rafael, que causaron graves daños en infraestructuras y cultivos en las provincias de Guantánamo y Artemisa, además de provocar numerosas pérdidas humanas. En La Habana, los efectos de Rafael se reflejaron en caídas de árboles y daños significativos en las redes eléctricas y telefónicas.
Mientras los meteorólogos mantienen el monitoreo, se recomienda a la población conservar la calma y tomar precauciones ante el potencial desarrollo de este fenómeno.