ICF realiza acciones para proteger bosques y cuencas hidrográficas

El Instituto de Conservación Forestal (ICF) realizó hoy miércoles varias acciones en el departamento de Atlántida, para proteger los bosques y las cuencas hidrográficas del país.

Los operativos se realizaron con apoyo de la Secretaría de Defensa y las Fuerzas Armadas de Honduras a través del Segundo Batallón de la Policía Ambiental y la Policía Militar.

En el municipio de La Masica se realizó una inspección en Boca Cerrada, en la zona de amortiguamiento del Refugio de Vida Silvestre Barras Cuero y Salado.

En la zona de amortiguamiento del Refugio de Vida Silvestre Barras Cuero y Salado se encontró una motosierra.

En ese lugar encontraron evidencias de cambio de uso de suelo con plantación de palma aceitera y la explotación ilegal de la palma Roystonea regia, especie en peligro en el refugio y fundamental para la construcción tradicional.

Además, se encontró un maniquí artesanal, posiblemente usado como galería de tiro y se decomisó una motosierra Sthil MS210, una cadena de repuesto y 1 litro de herbicida prohibido en humedales.

“Seguiremos ejecutando acciones contundentes que debiliten el delito ambiental y garanticen la protección de nuestras áreas protegidas”, expresó el ICF en un comunicado.

En la subcuenca del río Danto, en el sector 25 de Junio, se encontró tala de árboles y construcciones ilegales.

Por otra parte, en la zona de La Ausencia, en el municipio de La Ceiba, se realizó una inspección en la subcuenca del río Danto, en el sector 25 de Junio.

En ese operativo además participaron efectivos de la Fuerza de Tarea Interinstitucional Ambiental (FTIA) integrada por la Fiscalía Especial del Medio Ambiente (FEMA), la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), el Segundo Batallón Verde y representantes del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA).

Según el ICF, la zona inspeccionada es vital para la recarga hídrica, la cual fue devastada por una quema meses atrás.

Personal del ICF fue acompañado por efectivos de las Fuerzas Armadas, la FEMA, la DPI y el SANAA.

En la zona se encontró ganadería extensiva, potreros, cercos, accesos carreteros con cemento y edificaciones en zonas protegidas.

“No permitiremos que nuestras fuentes de vida sean vulneradas, juntos, defendemos el agua y los recursos naturales de Honduras”, sostuvo el ICF en el documento.

LO MÁS RECIENTE

Empleados municipales de Nueva York podrán dar acceso al ICE en sus centros de trabajo

Los empleados de la ciudad de Nueva York, incluidos los de albergues, hospitales y...

LeBron emula a Jordan en triunfo ante Warriors

LeBron James volvió a asombrar el jueves a la NBA al lograr 42 puntos...

La Usaid desaparece en Washington: retiran el letrero de su sede central

El letrero y los logos de las oficinas de la Agencia de Estados Unidos...

El Salvador aprueba una ley para prevenir y sancionar la corrupción en la función pública

San Salvador, 7 feb (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el...