MARCALA, La Paz. El fallecimiento natural de Arturo Bautista Matute tomó por sorpresa a la población marcalina, al conocer el deceso de uno de sus hijos predilectos, el político Arturo Bautista Matute.
Los habitantes de ese municipio se mostraron conmovidos cuando despedían a un gran hombre que marcó muchos hitos políticos, grandes victorias en el deporte, múltiples actividades para el desarrollo de la capital del café.
Bautista fue un reconocido líder auténtico del Partido Liberal de Honduras, obteniendo y trabajando de manera activa para las grandes luchas, con interesante capacidad de organización para el impulso de muchas candidaturas en este partido.
Ante esto, la periodista Lorena Melghem, oriunda de Marcala, posteó en su perfil de Facebook una interesante trayectoria de Arturo Bautista.
“Arturo Bautista Matute, con quien mantuvimos una buena amistad que inició a finales de los años 70, cuando ambos hijos de dos grandes militantes del Partido Liberal de Honduras nos unimos al trabajo político en vísperas de las elecciones para la Constituyente de 1980”, indicó la licenciada en periodismo.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2024/11/Arturo-Bautista-1.jpg)
Melghem detalló que “Arturo, que recién había regresado a Marcala, tras graduarse de perito mercantil en el colegio José Trinidad Reyes de San Pedro Sula, resultó electo presidente de la Juventud Liberal y su servidora, secretaria, hace unos 4 años atrás le doné a Arturo el libro de actas que llevábamos, firmadas por él como presidente y por mi persona como secretaria”.
La reconocida periodista hondureña recalcó que “Luego del triunfo del Partido Liberal en abril de 1980, cuando este instituto político ganó la Constituyente, Arturo siguió bregando activamente en política en Marcala, al lado de mi padre Rolando Melghem Bonilla, que resultó electo diputado y quien se complacía en formar como uno de sus principales cuadros, al hijo de su entrañable amigo don Celestino Bautista”.
Agregó que “tras declinar Melghem Bonilla de seguir representado a su pueblo luego de dos períodos como diputado, le dejó su legado político al joven Arturo, quien fue representante del Partido Liberal ante el Congreso Nacional por 2 períodos, y en algunas ocasiones fue regidor de la alcaldía de Marcala”.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2024/11/Arturo-Bautista-2.jpg)
“Se distinguió siempre por su acendrado amor a la patria y a su Partido Liberal, mantuvo viva permanentemente la llama de este instituto político, aún en sus momentos más difíciles, el pabellón rojo y blanco nunca dejó de flamear en su casa y estuvo siempre activo, organizando, alentando y luchando con ganas por su amado partido”, añadió.
Además, la comunicadora resaltó que “Nos volvimos a juntar en los últimos años en las luchas de protesta contra la narcodictadura de JOH (Juan Orlando Hernández), tanto en las movilizaciones de las antorchas, como desde la Plataforma Ampliada de Marcala, donde se unió la oposición, contra la dictadura, en estos últimos tiempos ya en partidos diferentes, pero nunca perdimos el respeto y la amistad”. (REMB)