Rusia manifiesta disposición al diálogo con futura Administración Trump

Rusia está dispuesta a abrir un diálogo «en base a su interés nacional» con la nueva Administración del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, un contacto «que faltó» durante el mandato de Joe Biden, dijo este jueves el embajador ruso ante Naciones Unidas en Ginebra, Gennady Gatilov.

No obstante, señaló que el Gobierno de Vladímir Putin «no se hace ilusiones» sobre el próximo Ejecutivo y el nuevo Congreso que habrá en Estados Unidos, o sobre un eventual cambio radical de la política estadounidense hacia Rusia.

Recordó que Trump prometió que resolvería la guerra con Ucrania en 24 horas, lo que aseguró que no será posible, aunque sostuvo que «si sugiere algo para empezar un proceso político, bienvenido sea».

El diplomático, exviceministro de Exteriores y figura influyente en la política exterior rusa, recordó que durante el primer mandato de Trump se puso en marcha el régimen de sanciones internacionales y se «adoptaron otras legislaciones contra Rusia».

Insistió, no obstante, que Rusia está «abierta y lista para cooperar en función de nuestro interés nacional».

Por otra parte, dijo que su país espera que la actitud de Trump hacia las organizaciones internacionales, en particular la ONU y sus agencias humanitarias, cambie con respecto a su primer mandato, cuando inició los trámites para retirar a Estados Unidos de la UNESCO, el brazo de Naciones Unidas para la educación y la cultura, y de la Organización Mundial de la Salud.

Entonces EEUU también dejó de participar en el Consejo de Derechos Humanos y procedió a hacer recortes importantes en sus contribuciones a todas estas entidades.

Estos procedimientos fueron posteriormente anulados por la actual Administración de Joe Biden.

«Su comportamiento anterior fue de cortar las contribuciones, su actitud fue muy negativa y no sabemos cuál será ahora su posición, esperamos que cambie», comentó.

En relación a Ucrania, señaló que «si hay cierta voluntad y deseo de parte de los estadounidenses de plantear negociaciones reales que estén fundadas en la realidad en el terreno, nosotros estamos abiertos».

Agregó que si hay conversaciones con verdadero espíritu de llegar a un resultado positivo, probablemente ni siquiera se necesitarían mediadores y Rusia y Ucrania podrían sentarse directamente a discutir en una mesa de negociación. EFE

Lea: Un hombre se suicida con explosivo en la puerta del Tribunal Supremo de Brasil

LO MÁS RECIENTE

Richard Gere: «A Trump lo único que le importa es el dinero»

El actor estadounidense Richard Gere está feliz en Granada, donde este sábado recibirá el...

Cortes de energía eléctrica programados para este sábado en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), informó que, para este sábado 8 de...

ONG a favor de los derechos humanos en EE.UU. piden acceso a los migrantes en Guantánamo

Un grupo de 15 organizaciones a favor de los derechos humano pidieron este viernes...

Cristiano no para de golear

El portugués Cristiano Ronaldo, que marcó un gol, y el colombiano Jhon Durán, autor...