La titular de la Secretaría de Defensa Nacional, Rixi Moncada Godoy, encabeza indicaciones directas a los miembros de las Fuerzas Armadas (FF. AA.), en apoyo a labores de resguardo del pueblo hondureño ante el paso de la tormenta tropical Sara, por territorio nacional.
Luego de recibir el reporte de novedades que incluye la situación provocada por la tormenta tropical Sara, la máxima autoridad de Defensa instruyó el despliegue militar en las zonas afectadas en apoyo a las labores de evacuación.
De igual forma se trasladó a la zona norte en compañía del jefe del Estado Mayor Conjunto, general Roosevelt Hernández, la Junta de Comandantes, así como del comando de la 105 Brigada de Infantería, a cargo de Melvin Flores.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2024/11/Rixi-2.jpg)
“Nos desplazaremos a La Ceiba, para realizar las coordinaciones, poder constatar y apoyar toda la actividad de atención a la gente para principalmente la salvaguarda de su vida y de sus bienes”, detalló Moncada.
Asimismo, el compromiso permanente de las Fuerzas Armadas es defensa nacional, la atención a la gente, la proyección social, la identificación con las comunidades y en momentos como este que son situaciones de emergencia producidas por el cambio climático”.
“En momentos como este, más obligatoriedad, el deber se sobrepone en el caso de las Fuerzas Armadas y así lo están demostrando”, indicó.
Remarcó que a la gente le cuesta y lucha toda la vida por construir su casa, por amueblarla, se debate en el trabajo diario con el objetivo de alimentar y tener un lugar donde vivir con su familia.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2024/11/Rixi-3.jpg)
“Es mucho más importante salvaguardar su vida, les pedimos seguir las indicaciones de COPECO y de las Fuerzas Armadas para los desalojos, entendemos el valor y el sacrificio que representan adquirir sus bienes”, expresó.
Las indicaciones superiores para efectuar las operaciones son salvaguardar la vida de la población que se encuentra en zonas de riesgo, realizar evacuaciones seguras y preventivas, y brindar atención en los albergues establecidos por el Gobierno de la República a través de COPECO y las autoridades municipales. Se reporta que en las unidades militares se realizan labores de empaque de raciones familiares de alimentos para llevar por tierra, mar y aire hasta las zonas afectadas e incomunicadas.
Elementos especializados de la Unidad Humanitaria y de Rescate de las Fuerzas Armadas (UHR) se desplegaron hacia las zonas más afectadas para monitorear y realizar alertas preventivas coordinadas por COPECO, en enlace con los Comités Locales de Emergencia de Tocoa, Colón, La Ceiba, Atlántida y San Pedro Sula, en Cortés. (XM)