La Universidad Tecnológica de Honduras realiza la primera edición del Congreso Innova UTH 2024

La Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) llevó a cabo su primer congreso dedicado al aprendizaje de tecnología, marketing y comunicación denominado “Innova UTH 2024”, que reunió a alrededor de 3,000 personas a nivel nacional, entre estudiantes y profesionales.

El evento se desarrolló en un formato híbrido, de manera presencial en el campus de San Pedro Sula, específicamente en el auditorio Julián Arriaga, y por una transmisión en vivo para todos los campus a nivel nacional.

La jornada de conferencias la inauguró Roger Valladares, presidente de la UTH, quien compartió su experiencia.

Se contó con la participación de más de 15 reconocidos especialistas en diferentes áreas que exploraron las tendencias emergentes en tecnologías, educación y comunicación, brindando una visión sobre el futuro de estas áreas.

Javier Mejía Barahona, rector general de la Universidad Tecnológica de Honduras, resaltó la importancia que este tipo de actividades realizadas por UTH tiene para la juventud del país.

Emma Mejía, directora de Mercadeo Corporativo, entregó un reconocimiento a Roger Valladares, presidente de UTH.

“Tomar este reto es fundamental, porque los jóvenes, estudiantes y profesionales que participaron salieron totalmente motivados a dar más y un mejor esfuerzo en su crecimiento profesional”, añadió.

Por su parte, Roger Valladares, presidente de la UTH, fue el encargo de inaugurar la jornada de exposiciones, poniendo como ejemplo sus inicios con la fundación de Cofisa y de la universidad, destacando que todos tenemos la capacidad de emprender.

Presta Auto, presente ofreciendo información de sus servicios.

“Todos debemos emprender y máxime ahora que seguro vendrán muchos hondureños de regreso de Estados Unidos, a quienes debemos recibir, enseñarles, prepararlos y entrenarlos para que puedan desarrollar sus propios negocios, siendo esto en lo que estamos enfocados”, apuntó.

En ese sentido, agregó que es importante soñar, observar a su alrededor para ver que se puede mejorar. “Se puede emprender tomando algo que ya existe y poniéndole su toque personal para mejorarlo, yo pongo como ejemplo la financiera que fundé y que la vamos a convertir en banco”, indicó, al tiempo que señaló que es importante innovar y cambiar preguntándole al cliente que se puede mejorar.

Colaboradores de Credi Móvil, también fueron parte de la jornada.

Asimismo, Emma Mejía, directora de Mercadeo Corporativo, expresó que la única manera de transmitir el conocimiento es compartir con personas que dejan un legado, pero no basta solo ese conocimiento, sino que es fundamental llevarlo a la práctica.

“Innova UTH es una mezcla de expositores que brindan sus conocimientos, tratando temas de emprendimiento, estructuras, marketing, publicidad digital, tecnología y como ahorrar recursos a través de la innovación con herramientas sencillas que las puede implementar en sus negocios”, apuntó.

Optimus Card, la nueva tarjeta de beneficios, fue parte de la actividad.

Este congreso sirvió como un puente entre las necesidades actuales del mercado y la competencia profesional, porque ofreció a los participantes las herramientas necesarias para afrontar los retos del entorno laboral en constante evolución.

LO MÁS RECIENTE

ONG a favor de los derechos humanos en EE.UU. piden acceso a los migrantes en Guantánamo

Un grupo de 15 organizaciones a favor de los derechos humano pidieron este viernes...

Cristiano no para de golear

El portugués Cristiano Ronaldo, que marcó un gol, y el colombiano Jhon Durán, autor...

Trump anuncia su intención de tener «relaciones» con Corea del Norte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes su intención de tejer...

Rodigo Auzmendi entra la historia de Motagua

El argentino Rodrigo Auzmendi consiguió el 30 hat trick de Motagua en Liga Nacional...