Walmart apoya lucha contra la inseguridad alimentaria

Tegucigalpa, Honduras. En el marco del Día Mundial de la Alimentación, Walmart hizo entrega al Banco de Alimentos de Honduras (BAH) de una donación de 1,898,704 lempiras para la adquisición de dos nuevos camiones refrigerados que vendrán a fortalecer la logística de recolección de productos perecederos.

Esta donación es parte del compromiso de Walmart Centroamérica por mejorar las condiciones de vida de las familias centroamericanas en condición de vulnerabilidad y para lo cual anunció recientemente su compromiso de donar 300,000 dólares en equipo y productos de primera necesidad en el último trimestre de 2024 a los bancos de alimentos de Honduras, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua y Guatemala.

Más de 70 asociados de centros de distribución, planta, oficinas y tiendas de los Walmart, Supermercados Paiz, Maxi Despensa y Despensa Familiar, han participado en la loable iniciativa.

En Honduras, la donación fue recibida por la presidenta del BAH, Vanessa Caballero, quien agradeció a Walmart por reafirmar su compromiso de llevar más alimentos a las familias en condiciones de vulnerabilidad en diversos sectores del territorio nacional.

Mey Hung, subdirectora de Asuntos Corporativos de Walmart, dijo: “Entregamos esta donación porque queremos que más familias vivan en condiciones dignas, recibiendo alimentación balanceada y nutritiva y es por ello que como socios fundadores apoyamos al banco de alimentos, una organización dedicada a luchar contra el hambre, la pobreza y la inseguridad alimentaria”.

Los voluntarios de Walmar han dicho presente en la lucha contra la inseguridad alimentaria.

El BAH rescata alimentos perecederos y no perecederos aptos para el consumo humano, los que luego de un proceso de clasificación son entregados a familias en riesgo social, extrema pobreza e inseguridad alimentaria, beneficiando un promedio de 39,585 personas cada mes.

Voluntariados

Durante este año, Walmart Honduras ha realizado dos jornadas de voluntariado en la sede de los Bancos de Alimentos en Tegucigalpa y San Pedro Sula, con la participación de más de 70 asociados de centros de distribución, planta, oficinas y tiendas de los Walmart, Supermercados Paiz, Maxi Despensa y Despensa Familiar.

Durante estas jornadas de voluntariado se observó la nobleza de los asociados de Walmart, su compromiso con las causas justas y su gran espíritu de solidaridad hacia los más necesitados.

“Durante estas jornadas de voluntariado pudimos observar la nobleza de nuestros asociados, su compromiso con las causas justas y su gran espíritu de solidaridad hacia los más necesitados. Juntos, como equipo, empacamos más de 8,500 kilos de productos que luego llegaron a la mesa de familias en vulnerabilidad, familias que hoy pueden vivir mejor”, agregó Hung.

El Banco de Alimentos es una solución para las empresas que se dedican a la comercialización, distribución y producción de alimentos, rescatando de retail, del agro y de la industria.

Durante más de 12 años, el Banco de Alimentos de Honduras, ha rescatado 14.1 millones de Kilos de alimentos y productos, de los cuales, casi en su totalidad se han entregado a 88,900 personas en condiciones de vulnerabilidad alimentaria.

Esta donación es parte del compromiso de Walmart Centroamérica por mejorar las condiciones de vida de las familias centroamericanas en condición de vulnerabilidad.

“Seguimos luchando contra la inseguridad alimentaria del país, la tarea no es fácil, pero la estamos logrando de la mano de nuestros socios. Hoy, gracias al trabajo en conjunto con estas organizaciones asistenciales, tenemos presencia en 24 municipios, 16 comunidades y en los 18 departamentos del país”, dijo Vanessa Caballero, directora del BAH, quien destacó además que se impulsan dos programas principales: “Rescate Verde en el Campo” y “Hacer el bien, te hace bien”.

A través de “Rescate Verde en el Campo” se busca recuperar frutas y legumbres mediante alianzas con productores nacionales, a fin de aprovechar la producción al máximo y reducir el desperdicio. Mediante este programa se ha beneficiado a 15,800 personas.

Este año se han realizado dos jornadas de voluntariado para la clasificación de alimentos y productos en la sede del Banco de Alimentos en Tegucigalpa y San Pedro Sula.

Mediante el programa “Hacer el Bien, Te Hace Bien” se busca concienciar a la población sobre la importancia de no desperdiciar los alimentos y contribuir a reducir las múltiples necesidades alimentarias y nutricionales, invitando a las personas naturales y jurídicas, así como a los asociados de empresas a sumarse a la clasificación y distribución de alimentos y productos.

LO MÁS RECIENTE

Un clásico ardiente en el Morazán

La quinta jornada continúa este viernes, un día no habitual para un clásico sampedrano,...

El envío de remesas a Guatemala se dispara en el primer mes del Gobierno de Trump

El envío de las remesas familiares desde Estados Unidos a Guatemala aumentó un 23%...

Suspenden tomas en INFOP, pero autoridades no descartan despidos

Después de cinco días de paro, los empleados del Instituto Nacional de Formación Profesional...

20 años de Google Maps, de jubilar a los GPS a ser clave para una investigación policial

Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000...