Albergados por “Sara” retornan a sus hogares

MARCOVIA, Choluteca. Después de cinco días de estar en los diversos albergues para seguridad de sus vidas por los efectos de la tormenta “Sara”, la mayoría de las familias retornaban hoy jueves a sus hogares.

Muchos de los afectados tienen la esperanza de recibir apoyo del gobierno central y de la municipalidad de Choluteca, para salir a flote, debido a que unos lo perdieron todo y otros tuvieron daños parciales en sus casas.

La tormenta tropical en Choluteca dejó decenas de personas evacuadas y damnificadas, así como pérdidas millonarias de cultivos de granos básicos y caña de azúcar, también hubo afectaciones en la camaricultura, entre otros.

El fenómeno climatológico a su paso por Honduras afectó una buena parte del territorio, siendo el departamento de Choluteca uno de los que registró más daños, según reportes.

El señor Gustavo Montoya relató que en el barrio Sinaí el nivel del agua llegó a casi un metro de altura.

El alcalde de Marcovia, José Nahúm Cálix, informó que se tardarán meses para volver a la normalidad en el municipio, donde las fuentes de trabajo de la agroindustria sufrieron severas pérdidas y el corte de caña que estaba próximo a iniciar, ahora se ha postergado, así como otras labores.

Al mismo tiempo dijo que son unas cinco mil familias que “no han sido atendidas ante la emergencia por “Sara” y que quedaron incomunicadas. Según han exteriorizado no han recibido ayuda alimentaria, ni médica por lo difícil que es llegar a esos lugares.

Los lugares incomunicados son Tomasón Guipo, Guapinol, El Venado y, que “no es justo que por no haberse ido a un albergue estas familias no estén asistidas por el gobierno”, a través del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).

Los miembros del Codem actualizando datos de los pobladores de Monjarás.

Piden trabajos de mitigación

Cálix lamentó la política del Sinager, que solo a las familias en albergues les llevan ayuda, y no a los que se quedaron en casa por razones diversas, como los que quedaron incomunicados y no pudieron llegar a los centros de atención.

La autoridad municipal informó que si no se construye la represa en Morolica, las inundaciones en las zonas bajas del departamento de Choluteca se registrarán en cada invierno.

Además, solicitó que se hagan trabajos de mitigación con los canales de alivio y bordas de contención en lugares definidos.

Cálix informó que personal de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), inspeccionó las zonas donde los tramos carreteros quedaron dañados para tomar acciones en el corto plazo, ya que el municipio es agroindustrial y se necesita que las vías de comunicación estén en óptimas condiciones.

Ivon de Ortez, miembro del Comité de Emergencia Municipal (Codem) de Marcovia, dio a conocer que “ya iniciaron con la actualización de datos de pobladores de la aldea de Monjarás, donde los habitantes de barrios bajos fueron afectados por las inundaciones”.

El nivel de agua en las zonas bajas de la comunidad de Monjarás bajó en su totalidad, por lo que las familias retornaron a sus casas.

La actualización de datos es para dar cifras exactas de personas afectadas, sean niños, niñas, jóvenes, adultos mayores, según indicó Ortez, con el fin de saber con qué cantidad de familias hay en Monjarás y determinar quiénes viven en el exterior y quiénes ya fallecieron.

Los datos que se recaben serán factibles para las organizaciones no gubernamentales, el gobierno central y municipal, para brindar apoyo a las familias afectadas por las inundaciones.

Comentó que muchos habitantes de las zonas bajas de la comunidad de Monjarás no pudieron llegar a los albergues en los momentos de la emergencia, porque el nivel del agua aumentó rápidamente, y que también deben ser atendidos con ayudas y no solo los albergados.

Una parte de la carretera hacia Marcovia está por ser afectada por cauce del río Choluteca.

LO MÁS RECIENTE

El alcalde de Tela busca la reelección

El actual alcalde de Tela, Ricardo Cálix, confirmó su intención de buscar la reelección...

Matan a dos migrantes retornados en menos de una semana

Un hondureño que acababa de ser deportado desde los Estados Unidos fue asesinado a...

“Papi a la Orden” dotará de maquinaria para el mantenimiento de carreteras

El precandidato presidencial del Partido Nacional, Tito Asfura, reafirmó su compromiso con el desarrollo...

Partido Liberal: La democracia se sustenta en la libre información

El Partido Liberal, a través de un comunicado, expuso su enérgico rechazo a los...