Arévalo rechaza invitación a reunión de cuestionada fiscal general de Guatemala

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, rechazó, este jueves, la invitación de la fiscal general del Ministerio Público, Consuelo Porras, para reunirse en su despacho y dialogar luego de acusarla públicamente de actuar al margen de la ley en operativos contra un exfuncionario de su administración.

Por medio de una carta, el mandatario guatemalteco indicó a la fiscal general que el encuentro entre ambos se realizará bajo el marco legal establecido para este tipo de circunstancias.

“La invitación la emitiré oportunamente como Presidente de la República, por tener la facultad legal para realizarla”, indica el documento firmado por Arévalo de León.

La Fiscal Porras, sancionada por más de 50 países del mundo por actos antidemocráticos, había citado al presidente para una reunión este jueves en su despacho.

La intención de reunirse surgió después de que Arévalo de León rechazara los allanamientos que Porras ordenó contra Félix Alvarado, ex ministro de Comunicaciones y uno de los principales cuadros del partido de Gobierno, el Movimiento Semilla.

El pasado domingo, Arévalo de León aseguró en una conferencia de prensa que “la Justicia en Guatemala está en crisis” debido a acciones “espurias” de la Fiscalía que Porras dirige desde 2018.

Desde 2023, la Fiscalía de Porras ha iniciado diversos procesos judiciales contra Arévalo de León, cuando como candidato sorprendió en la contienda presidencial avanzando a la segunda vuelta contra los pronósticos que no lo ponían entre los favoritos.

Este año, la Fiscalía capturó a Ligia Hernández, funcionaria y exdiputada del partido de Arévalo de León, por un caso de supuestas anomalías en la fundación del Movimiento Semilla.

En enero pasado, antes de asumir la presidencia Arévalo de León aseguró a EFE que buscaría la destitución de Porras de la Fiscalía. Sin embargo, diez meses después esto no ha sido posible y las tensiones entre ambos funcionarios han permanecido. efe

LEA: Ministro destaca «reducción histórica del 55% en homicidios en municipios clave» de Honduras

LO MÁS RECIENTE

Empleados municipales de Nueva York podrán dar acceso al ICE en sus centros de trabajo

Los empleados de la ciudad de Nueva York, incluidos los de albergues, hospitales y...

LeBron emula a Jordan en triunfo ante Warriors

LeBron James volvió a asombrar el jueves a la NBA al lograr 42 puntos...

La Usaid desaparece en Washington: retiran el letrero de su sede central

El letrero y los logos de las oficinas de la Agencia de Estados Unidos...

El Salvador aprueba una ley para prevenir y sancionar la corrupción en la función pública

San Salvador, 7 feb (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el...