Honduras a la cabeza de feminicidios

SANTIAGO DE CHILE (EFE). En 2023, 3,897 mujeres fueron víctimas de feminicidio en Latinoamérica y el Caribe, lo que representa al menos 11 asesinatos por razón de género cada día en la región, según datos publicados este viernes por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Las cifras, recogidas por el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe del organismo internacional, indican que 3,877 feminicidios se produjeron en América Latina y los 20 restantes, en el Caribe.

En Latinoamérica, Honduras (7.2 casos por cada 100,000 mujeres), República Dominicana (2.4) y Brasil (1.4) registraron las mayores tasas de feminicidios, mientras que Haití (0.2) y Chile (0.4) presentan los menores índices.

En Perú, Argentina, Uruguay, Costa Rica y República Dominicana las cifras se han mantenido estables entre 2015, 2020 y 2023, mientras que Paraguay es el país que presenta una mayor diferencia, con un aumento de 0.7 puntos porcentuales desde 2015.

La mayoría de muertes por razón de género en la región ocurrieron en el ámbito de las relaciones de pareja vigentes o finalizadas, y gran parte de sus víctimas tenían entre 30 y 59 años (56.4%), mientras que el 20.3% de los casos correspondió a mujeres jóvenes de entre 15 y 29 años. En mujeres mayores de 60 años la cifra es del 9.5%, y en niñas menores de 14 años alcanza el 3.4%.

Respecto a las consecuencias de los feminicidios para las personas dependientes de las víctimas (hijos, hijas y otras personas a cargo), en los siete países que en 2023 informaron sobre esta variable (Argentina, Chile, Costa Rica, Cuba, Paraguay, República Dominicana y Uruguay) se registran 488 víctimas indirectas.

En la actualidad, todos los países y territorios de América Latina y el Caribe cuentan con leyes dirigidas a prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, pero la violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una realidad persistente y extendida en América Latina y el Caribe y una grave vulneración a sus derechos humanos, subrayó la Cepal.

LO MÁS RECIENTE

ONG a favor de los derechos humanos en EE.UU. piden acceso a los migrantes en Guantánamo

Un grupo de 15 organizaciones a favor de los derechos humano pidieron este viernes...

Cristiano no para de golear

El portugués Cristiano Ronaldo, que marcó un gol, y el colombiano Jhon Durán, autor...

Trump anuncia su intención de tener «relaciones» con Corea del Norte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes su intención de tejer...

Rodigo Auzmendi entra la historia de Motagua

El argentino Rodrigo Auzmendi consiguió el 30 hat trick de Motagua en Liga Nacional...