Copeco: En alerta amarilla 3 departamentos pese a salida de frente frío

El primer frente frío de la temporada salió ayer del territorio nacional, por lo que la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco) degradó a alerta verde a 15 departamentos de Honduras, dejando con alerta amarilla solamente a Cortés, Atlántida y Colón.

Aunque el país va saliendo poco a poco del clima lluvioso y el peligro, en esos tres departamentos el nivel de riesgo es alto, pues las tormentas continúan y con ello las inundaciones y la saturación del suelo.

“Por saturación del suelo y daños provocados por la tormenta tropical Sara y el frente frío que ha dejado oleaje alterado” en esos sectores, Copeco los dejó en alerta amarilla, por 24 horas a partir de las 12:00 del mediodía de ayer viernes.

Mientras que, el resto del país se mantendrá en alerta verde, para continuar con el monitoreo de los ríos y posibles deslizamientos por la humedad del suelo.

La saturación del suelo y por ende, de los deslizamientos, persiste en la zona norte, aunque con menor nivel de riesgo.

LLUVIAS DISPERSAS

Según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), el frente frío salió del territorio nacional y se encuentra en fase de disipación.

Sin embargo, la masa de aire frío que acompaña el fenómeno continuará produciendo lluvias dispersas sobre los departamentos de Atlántida, Colón, Islas de la Bahía, Yoro y el norte de Olancho, mientras que, en el resto del país se esperan temperaturas frescas durante este fin de semana.

Copeco exigió a las autoridades municipales, comités de emergencia municipal y local una constante observación de cualquier amenaza que pueda perjudicar a la población, especialmente en los sectores vulnerables.

También, a las personas que viven en las orillas de los ríos y en zonas vulnerables a deslizamientos, derrumbes, deslaves, hundimientos, inundaciones y otro tipo de amenazas, se les recomendó tomar medidas de prevención, no cruzar vados, ríos y quebradas crecidas, como resultado de las lluvias.

DATOS
En Honduras, según informó la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), unos 250,908 hondureños resultaron afectados por el paso de la tormenta Sara y por el ingreso del primer frente frío. Honduras contabiliza 65,995 familias afectadas, 23,599 damnificadas y evacuadas 4,085. En personas se resume a 8, 247 personas albergadas, según el último corte estadístico.

POR INUNDACIONES
DAÑADOS 50 CENTROS DE SALUD
Las lluvias dejadas por el paso de la tormenta tropical Sara y el ingreso del primer frente frío de la temporada causaron daños en 50 centros de salud del país, mientras que 208 centros educativos resultaron con afectaciones.

Las autoridades recomendaron a habitantes de zonas vulnerables extremar precauciones.

Las temperaturas bajas y las lluvias continuarán durante este sábado, según el pronóstico del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos).

LO MÁS RECIENTE

Queman y mutilan a MS-13 “Batman”

Un integrante de la “Mara Salvatrucha” (MS-13) apareció quemado y mutilado, supuestamente por sus...

El alcalde de Tela busca la reelección

El actual alcalde de Tela, Ricardo Cálix, confirmó su intención de buscar la reelección...

Matan a dos migrantes retornados en menos de una semana

Un hondureño que acababa de ser deportado desde los Estados Unidos fue asesinado a...

“Papi a la Orden” dotará de maquinaria para el mantenimiento de carreteras

El precandidato presidencial del Partido Nacional, Tito Asfura, reafirmó su compromiso con el desarrollo...