Edmundo Orellana: Cultura de la corrupción crea esclavos con perjuicios

El exministro de Transparencia, Edmundo Orellana, expresó a través de su cuenta en la red social X, que cuando la corrupción se convierte en cultura, crea esclavos suyos con sólidos prejuicios.

“En una sociedad así, es difícil encontrar candidatos a diputados decididos a combatir esos prejuicios, por aquello de que “quitar las cadenas al esclavo es fácil, pero liberarlo es difícil”, agregó el primer fiscal general de la República.

En otras oportunidades, Orellana, es de la opinión que la cultura de la corrupción llegó para quedarse, enfatizando en que los hondureños “reelegimos diputados que expulsaron la MACCIH y aprobaron leyes para no ser perseguidos por su corrupción y estos eligen magistrados y fiscales”.

LO MÁS RECIENTE

Integran a unidades militares para operaciones electorales

Todas las unidades de las Fuerzas Armadas de Honduras fueron integradas, por instrucciones del...

Tráfico fronterizo sigue suspendido

SAN JOSÉ. El Gobierno nicaragüense, a través de la Dirección General de Servicios Aduaneros,...

Honduras y Francia firman acuerdo para fortalecer capacidades contra el crimen

Las Secretaría de Defensa Nacional de Honduras, a través de las autoridades de las...

México deporta a 120 hondureños

SAN PEDRO SULA. A los deportados por la vía aérea de los Estados Unidos,...