Contingente militar mantiene copado el peligroso “infiernito”

Un contingente militar conformado por al menos 500 soldados de las Fuerzas Armadas de Honduras no da tregua en la búsqueda de un grupo de pandilleros que la semana anterior, le quitaron la vida a un agente de la Policía Militar del Orden Público (PMOP).

Las colonias saturadas por militares son la San José de la Peña, por Bajo y por Arriba, Calpules, La Popular, Las Vegas, 14 de Marzo, Monterrey, Sinaí y La Alemán, todas en el extremo sur de la capital.

Estos sectores han sido sitiados por la Fuerza Ejército en busca de pandilleros que imponen el terror en perjuicio de capitalinos.

Por tierra y aire efectivos de las Fuerzas Armadas seguían peinando esas conflictivas zonas denominadas como la “Franja de Gaza”, debido a la constante “guerra” entre policías y estructuras criminales, pero también las conocen como el “Infiernito”.

Desde tempranas horas, los militares se adentraron en el corazón de la conflictiva colonia, hasta llegar a la 14 de Marzo.

Los militares de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) entraron a los puntos más peligrosos de la capital con apoyo de la Fuerza Ejército con instrucciones de desmantelar guaridas de la pandilla 18.

Reductos y escondrijos fueron allanados en busca de las personas que atacaron una patrulla militar y mataron a uno de sus miembros.

En acciones de seguridad, miembros de la Policía Militar realizaron diversos allanamientos en sectores conflictivos de la capital, entre estos, la colonia San José de la Peña por Bajo y El Pedregal y zonas aledañas.

“Solo estando presentes en las zonas de operaciones con nuestros soldados, es que podemos tomar las medidas que requiere el pueblo hondureño para lograr su completa seguridad”, indicó el jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández Aguilar.

Los agentes ingresan a callejones prohibidos para la población.

El general de división reiteró que esa misión e intervención fue ordenada por la comandante general de las Fuerzas Armadas, Presidenta Xiomara Castro y la ministra de Defensa, Rixi Moncada.

El jefe militar agregó que los fuertes operativos se ejecutan en el marco del “Estado de Excepción” para capturar personas con cuentas pendientes con la justicia, armas, drogas y otros ilícitos.

“He ordenado que se empleen los recursos que sean necesarios para cumplir la misión en colonia La Laguna, y en este extremo sur de la capital y otros sectores con incidencia criminal”, advirtió la titular de la Secretaría de Defensa Nacional, Rixi Moncada.

“Todo se realiza en el marco de la Operación Control Sectorial Permanente, según las instrucciones de la comandante general de las Fuerzas Armadas, Xiomara Castro Sarmiento” concluyó, Rixi Moncada. (JGZ)

La población en general aplaude la presencia militar en ese conflictivo sector capitalino.
La información obtenida por cuerpos policiales indica que los malhechores tienen caletas de armas y drogas.
Los efectivos de la Policía Militar del Orden Público ejecutaron diversos allanamientos y revisiones.
Los militares en sus acciones preventivas han desmantelado varias redes de vigilancia criminal de la pandilla 18.

LO MÁS RECIENTE

ONG a favor de los derechos humanos en EE.UU. piden acceso a los migrantes en Guantánamo

Un grupo de 15 organizaciones a favor de los derechos humano pidieron este viernes...

Cristiano no para de golear

El portugués Cristiano Ronaldo, que marcó un gol, y el colombiano Jhon Durán, autor...

Trump anuncia su intención de tener «relaciones» con Corea del Norte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes su intención de tejer...

Rodigo Auzmendi entra la historia de Motagua

El argentino Rodrigo Auzmendi consiguió el 30 hat trick de Motagua en Liga Nacional...