Sheinbaum pide «calma» a los mercados ante la volatilidad del tipo de cambio por Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió este martes «calma» a los mercados ante la volatilidad en el tipo de cambio que desató el lunes el amago de aranceles del 25 % del próximo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

«Para todos aquellos mercados que todos los días mueven monedas frente a circunstancias de este tipo, yo lo que les digo es: calma. Estamos trabajando conjuntamente y vamos a establecer un diálogo, hay gobierno, hay pueblo, estamos unidos los mexicanos», declaró la mandataria en su conferencia matutina.

Momentos antes, Sheinbaum reveló que enviaría este martes una carta a Trump, quien el lunes anunció que una de sus primeras órdenes ejecutivas será imponer aranceles de 25 % a “todos los productos” de México y Canadá, hasta que se «detenga la invasión» de los migrantes ilegales y drogas, en particular el fentanilo.

Ante estas advertencias, el peso es la segunda divisa más depreciada entre los principales cruces frente al dólar, ante un aumento en la aversión al riesgo, expuso en un reporte Gabriela Siller, directora de análisis económico del Banco Base.

El peso mexicano retrocedió 1 % frente al dólar, al cotizar en cerca de 20,48 unidades por dólar en esta jornada, por lo que este año acumula una depreciación de 20,5 % frente a la divisa estadounidense, apuntó en un análisis la financiera Actinver.

Pero Sheinbaum sostuvo que «hay un plan», y que en el documento que envió a Trump expone lo que México está haciendo contra la migración y el fentanilo, al citar una caída del 75 % en el encuentro diario de migrantes en la frontera común desde diciembre pasado y «toneladas» de drogas confiscadas por el Gobierno mexicano.

“La carta responde a estos dos temas que él está planteando y que vamos a seguir colaborando. Ahora, si aún así hay aranceles, lo que decimos es que le va a afectar a economía de Estados Unidos y a empresas estadounidenses», argumentó.

La gobernante mexicana confió en que el Banco de México y la Secretaría de Hacienda contengan la volatilidad financiera.

“Es el Banco de México quien es el principal actor o el principal instrumento que tiene nuestro país en momentos como estos, sin embargo, tiene distintos instrumentos y siempre hay, porque debe haber porque son autónomos, un vínculo con la Secretaría de Hacienda», expuso. EFE

LEA: RNP reimprimirá gratis la cédula de identidad

LEA: Shin Fujiyama es nombrado Embajador de la Educación en Honduras

LO MÁS RECIENTE

ONG a favor de los derechos humanos en EE.UU. piden acceso a los migrantes en Guantánamo

Un grupo de 15 organizaciones a favor de los derechos humano pidieron este viernes...

Cristiano no para de golear

El portugués Cristiano Ronaldo, que marcó un gol, y el colombiano Jhon Durán, autor...

Trump anuncia su intención de tener «relaciones» con Corea del Norte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes su intención de tejer...

Rodigo Auzmendi entra la historia de Motagua

El argentino Rodrigo Auzmendi consiguió el 30 hat trick de Motagua en Liga Nacional...