Exigen el cese a la violencia contra mujeres en Honduras

Decenas de féminas salieron a las calles en el municipio de Choluteca para unirse a una marcha pacífica para exigir “no más impunidad” para los feminicidios y un cese a la violencia contra las mujeres.

La manifestación fue coordinada por la Red Regional de Mujeres del Sur, en el marco de Día Internacional Contra la Violencia hacia las Féminas.

Blanca Guevara, dirigente de la agrupación feminista, dijo que “les preocupa los casos de feminicidios en Honduras, donde la mayoría de los mismos siguen en la impunidad”.

Comentó que la Comisión Económica para América Latina (Cepal) coloca a Honduras en el primer lugar en el índice de casos que continúan en la impunidad.

“Los que atacan a las mujeres, a ellos no les hacen nada. El gobierno, se supone, destina recursos para implementar políticas a favor de las mujeres, pero no se concretiza para la investigación científica y por ello la violencia continúa”, declaró Guevara.

Explicó que, como organización a favor de las mujeres, se capacita a las féminas del área urbana y rural de la zona sur sobre los temas que tienen que ver con sus derechos.

La marcha se desarrolló de forma pacífica por parte de las mujeres organizadas de la zona sur de Honduras.

Las capacitaciones se realizan con recursos propios de la Red de Mujeres y la ayuda externa. Según Guevara, muchas de las instructoras fueron objeto de violencia y ahora dan sus testimonios.

Asimismo, criticó a las municipalidades ya que no erogan el presupuesto destinado a la prevención contra la violencia de las mujeres, pero que al final de año, ese dinero se ejecuta, pero no para la educación de las féminas.

Guevara aseguró que en el departamento de Choluteca en lo que va del año su organización contabiliza cuatro muertes violentas de mujeres.

Para finalizar, dijo que el 93 por ciento de casos de violencia contra las mujeres es psicológica, seguida de violencia física, patrimonial y sexual, esta última es la que menos se denuncia.

LO MÁS RECIENTE

Empleados municipales de Nueva York podrán dar acceso al ICE en sus centros de trabajo

Los empleados de la ciudad de Nueva York, incluidos los de albergues, hospitales y...

LeBron emula a Jordan en triunfo ante Warriors

LeBron James volvió a asombrar el jueves a la NBA al lograr 42 puntos...

La Usaid desaparece en Washington: retiran el letrero de su sede central

El letrero y los logos de las oficinas de la Agencia de Estados Unidos...

El Salvador aprueba una ley para prevenir y sancionar la corrupción en la función pública

San Salvador, 7 feb (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el...