Fundaniquem lanza campaña antipólvora

El Centro Hondureño para el Niño Quemado (CEHNIQ), bajo la gestión de la Fundación para el Niño Quemado (Fundaniquem), lanzó la campaña “Con la pólvora no se juega”, a la vez que hizo un llamado a los padres de familia y a los hondureños en general, para evitar que los niños manipulen explosivos.

La iniciativa busca concientizar sobre el peligro que representa la pólvora para los menores, quienes quedan marcados por la mutilación de alguna extremidad, y en muchos casos hasta pierden la vida.

Durante la temporada navideña del 2023, el CEHNIQ atendió 22 pequeños quemados por diferentes artefactos de pólvora, en su mayoría provenientes del departamento de Francisco Morazán.

Antes de Fundaniquem, morían entre 15 y 20 niños al año, por quemaduras con pólvora, sin embargo, desde el 2018, cuando nació este hospital, la cifra se redujo a un rango de dos a seis afectados.

CEHNIQ y Fundaniquem iniciaron la campaña de prevención “Con la pólvora no se juega”.

TRABAJO CONJUNTO

El CEHNIQ y la Fundaniquem llevan a cabo la campaña «Con la pólvora no se juega», con el apoyo de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Cuerpo de Bomberos de Honduras, Cruz Roja y la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).

El propósito de esta iniciativa interinstitucional es contrarrestar las incidencias de niños mutilados y quemados por la manipulación de artefactos a base de pólvora, sin restar importancia a otras causas que provocan lesiones en la piel y que son atendidas en el hospital de niños quemados.

El presidente de Fundaniquem, Darío Zúniga, advirtió a los padres de familia que deben estar pendientes de lo que hacen los pequeños, ya que estos accidentes se pueden evitar.

De acuerdo al doctor Zúniga, los daños que la pólvora deja son para toda la vida, pues el cuerpo humano no tiene partes que le sobren, y la pólvora puede llegar a apagar la vida de muchos inocentes.

En lo que va del año se han atendido 3,970 pacientes por consulta externa, 427 emergencias, 1,111 cirugías realizadas y 50 menores han pasado por la sala de cuidados intensivos, se registra 0 por ciento de tasa de mortalidad en el presente año. (DS)

DATOS
Entre las causas de quemaduras con mayor reporte en Honduras figuran líquidos calientes, siendo esta la causa número uno con el 72 por ciento, seguido de contacto con 10 por ciento, flama 6 por ciento, pólvora 5 por ciento, electricidad 4 y químicos 3 por ciento.

LO MÁS RECIENTE

El alcalde de Tela busca la reelección

El actual alcalde de Tela, Ricardo Cálix, confirmó su intención de buscar la reelección...

Matan a dos migrantes retornados en menos de una semana

Un hondureño que acababa de ser deportado desde los Estados Unidos fue asesinado a...

“Papi a la Orden” dotará de maquinaria para el mantenimiento de carreteras

El precandidato presidencial del Partido Nacional, Tito Asfura, reafirmó su compromiso con el desarrollo...

Partido Liberal: La democracia se sustenta en la libre información

El Partido Liberal, a través de un comunicado, expuso su enérgico rechazo a los...