Ortega y Murillo rechazan «todas las formas de un prolongado genocidio» con Palestina

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, condenaron, repudiaron y rechazaron este viernes «todas las formas de un prolongado genocidio que a lo largo de los años se ha impuesto sobre ese Pueblo de Dios», en referencia a Palestina.

«Condenamos, rechazamos, repudiamos y nos unimos al clamor universal para detener el exterminio, la masacre, la brutalidad del Gobierno de Israel», abogaron Ortega y Murillo en un mensaje compartido en ocasión del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

La pareja presidencial nicaragüense responsabilizó a Israel, con el que Nicaragua rompió relaciones en solidaridad con Palestina, de realizar «prácticas clásicamente fascistas», en coordinación «con sus socios en el Mundo para continuar arrebatando los derechos de un pueblo que todos reconocemos por su heroísmo, valentía, consecuencia, y absoluta determinación de resistir y vencer ese holocausto que nada justifica».

Ortega y Murillo aseguraron tener «la autoridad moral, como pueblos de este otro Mundo, de seguir exigiendo a todos los organismos internacionales acciones urgentes que hagan valer todas las declaraciones, decisiones y acuerdos que a lo largo de estos años de masacre ininterrumpida se han tomado y se continúan tomando, frente a tanta ceguera y sordera de quienes esgrimen el odio y la barbarie como armas incalificables».

La jornada de solidaridad con el pueblo palestino se celebra cada 29 de noviembre para conmemorar que, ese día de 1947, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución 181, en la cual se propone la creación de dos Estados, uno árabe y uno judío, en lo que hasta entonces había sido denominado como Palestina durante el mandato británico en la zona (1920-1948).

El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, cifró este viernes en 44.363 el número total de muertos desde octubre de 2023, y en 105.070 el de heridos, y aseguró que numerosas víctimas «siguen bajo los escombros y en las carreteras».

La guerra estalló el 7 de octubre del año pasado, tras un ataque del grupo islamista Hamás en territorio israelí que dejó unos 1.200 muertos. EFE

LEA: RNP reimprimirá gratis la cédula de identidad

LEA: Shin Fujiyama es nombrado Embajador de la Educación en Honduras

LO MÁS RECIENTE

Richard Gere: «A Trump lo único que le importa es el dinero»

El actor estadounidense Richard Gere está feliz en Granada, donde este sábado recibirá el...

Cortes de energía eléctrica programados para este sábado en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), informó que, para este sábado 8 de...

ONG a favor de los derechos humanos en EE.UU. piden acceso a los migrantes en Guantánamo

Un grupo de 15 organizaciones a favor de los derechos humano pidieron este viernes...

Cristiano no para de golear

El portugués Cristiano Ronaldo, que marcó un gol, y el colombiano Jhon Durán, autor...