Por: Jesús Vélez Banegas
HOY, SÁBADO, 30 de noviembre a las 7:00 de la noche, finalizan las dos vueltas del torneo Apertura 2024-25, que deja, de manera adelantada a Olimpia en el primer lugar.
PODRÍA DECIRSE que Motagua, salvo una situación inesperada, será el segundo lugar, lo que deja a los equipos capitalinos “stand bay” esperando a los que clasifiquen como semifinalistas de los cruces jugando tercer lugar contra el sexto, cuarto ante quinto.
LOS EQUIPOS sampedranos Marathón y Real España por combinación de resultados quedarán tercer o cuarto lugar, lo que cambiaría sus contrincantes, quinto y sexto.
MARATHÓN viaja a Olancho en donde les espera Potros que necesita los puntos para asegurar su posición en el repechaje. Los verdes llagan con 25 puntos, Potros 21.
OLIMPIA FIRME en el primer lugar de la tabla, llega a la “Cívica” con 35 puntos, en donde Real Sociedad, local administrativo, solo tiene en su haber 14. Encuentro en el estadio San Jorge.
MOTAGUA desea consolidarse en el segundo lugar de la tabla y llega al Chelato Uclés para enfrentar a Victoria con 31 puntos. La “Jaiba Brava” está en el filo del machete en el sexto lugar de la tabla con 20 puntos.
REAL ESPAÑA que se mantuvo en el primer lugar durante varias jornadas, ahora con 28 puntos espera que Motagua pierda y ellos ganarle a los Lobos de la UPNFM, en el séptimo lugar con 20 unidades, su diferencia de goles es de menos 13.
GÉNESIS DE COMAYAGUA, en el Carlos Miranda con sus 18 puntos tiene la esperanza de una combinación de resultados, e imponiéndose a Juticalpa llegar a 21. Las posibilidades del equipo “Canechero” son lejanas, 17 puntos, pero necesita sumar para alejarse del fondo de la tabla, ya que la cuenta regresiva se inicia en el torneo Clausura, el que sume menos positivos en los dos certámenes se va para Segunda División.
EL TORNEO DE la profesional está programado para que finalice el 22 de diciembre. La fase de repechaje se jugará, miércoles-jueves, sábado-domingo. De igual manera se jugará las semifinales. La serie final tendrá el cierre el 22 de diciembre.
LAS BASES DE la competencia, en la fase de repechaje si hay empate en puntos y goles, de define el ganador por la vía de los penales.
EN SEMIFINALES empate en puntos y goles, clasifica a la final el equipo con mejor posición en la tabla general (dos vueltas).
EN LA FINAL la regla cambia, empate en puntos y goles, en el segundo encuentro se debe jugar 30 minutos más. Si persiste el empate lanzamientos de tiros penal hasta sacar el campeón.
EL OLIMPIA lucha por superar sus propias marcas. Después de varios tetracampeonatos, ahora van en busca del “penta”, de la mano de Pedro Troglio que se dice no seguirá dirigiendo al “Viejo León”.
OTRO CASO es la lucha de Bengston, primero por empatar el récord de Wilmer Velásquez con 196 goles. El ariete de Olimpia hasta hoy, sábado, acumula 193 anotaciones.
EL TÉCNICO de Olimpia montó un restaurante, que ha resultado exitoso, llamado Luján 21. El nombre de la ciudad donde nació y el número de la camisola que usó en Italia 90.
TROGLIO jugó ese mundial al lado de Diego Armando Maradona. Participó en seis de los siete juegos, fue parte del once que se enfrentó a Alemania ante quien perdieron 1-0, con un tiro de penalti que marcó el árbitro uruguayo mexicano, Edgardo Codesal.
LA JUNTA DIRECTIVA de la profesional se reunió vía zoom el pasado miércoles para definir varios puntos relacionados con el funcionamiento de la institución a futuro.
UN CONGRESO de FENAFUTH dejó establecido que para el torneo Apertura 2025-26, deben ser incluidos dos equipos más, para llegar a la docena.
PARA PODER resolver lo pertinente, la Junta Directiva resolvió convocar a una asamblea extraordinaria para discutir cuáles serán los requisitos. Se habla de un ca-non de varios millones de lempiras, más condiciones especiales para según algunos dirigentes no sea “carga”.
EN ESA ASAMBLEA extraordinaria, que se celebrará el 14 de diciembre, como antesala de uno de juegos de semifinal que se realizará en el Chelato Uclés. También se conocerá el proyecto de modernización administrativa del balompié de la primera división.
OTRO TEMA A discutir será lo relacionado al VAR, estuvo por Honduras Horacio Elizondo, exárbitro argentino, que ofició la final del Mundial Alemania 2006, Francia-Italia, que ganaron los segundos por la vía de los penales.
MUCHOS SE preguntan si el cuerpo técnico de la selección realizará algún tipo de trabajo en estos días cuando está por terminar el torneo. Rueda podría ver los juegos de repechaje, semifinal y final.
CAFÉ CALIENTE. ¿Y para ustedes quiénes serán los semifinalistas?
Jesus29646@yahoo.com
Pda. Jesús Vélez Banegas