L16 mil millones en aguinaldos dinamizarán la economía nacional

Con la llegada de diciembre, también llega el esperado desembolso de aguinaldos que este año dinamizarán la economía nacional con un flujo de 16 mil millones de lempiras.

La mayoría de las empresas suelen cumplir con esta obligación en la primera quincena de diciembre, permitiendo a los empleados disponer de este ingreso durante las festividades. Por su parte, el gobierno generalmente acredita este beneficio laboral desde la primera semana de diciembre para un aproximado de 200 mil empleados de la administración central e instituciones descentralizadas, entre otras dependencias.

La presidenta del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Amparo Canales, señaló que este flujo de recursos representa una inyección significativa para la economía hondureña, similar al circulante que se acreditó en junio de este mismo año por concepto decimocuarto salario.

La empresa privada aportará un promedio de 10 mil millones de lempiras, mientras, al sector público le corresponden 6 mil millones.

“Esperamos que el próximo año haya nuevas fuentes de empleo, porque gran parte de la población está en la informalidad y no tiene acceso a estos recursos”, manifestó Canales.

En estimaciones del CHE, 350 mil personas permanecen desempleadas, con el mayor problema de subempleo y la informalidad.

“Es fundamental generar confianza para atraer inversión extranjera y así mejorar las oportunidades laborales en el país”, planteó Canales, enfatizando en la necesidad de políticas públicas que incentiven el crecimiento económico a través del apoyo a los sectores productivos.

Por su parte, la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (Ahiba), recomienda trata de ahorrar parte del aguinaldo, un 15 por ciento como mínimo, vital para gastos imprevistos. Otra sugerencia de los banqueros es no gastar, sino invertir o compra bienes que mejoren la calidad de vida de la familia, es decir, no gastar en cosas innecesarias.

La inversión se define como una salida de dinero para comprar un bien que durará más de un año y/o te puede generar ingresos. Ejemplo: compra de una casa, un carro, una motocicleta, educación de tus hijos, un negocio, cuenta de ahorros, certificados de depósito, reparación o ampliación de la casa. Adicionalmente, la Ahiba recomienda prioridad, en el concepto de compartir regalos navideños según los ingresos y con la familia más cercana. (WH)

LO MÁS RECIENTE

Matan a dos migrantes retornados en menos de una semana

Un hondureño que acababa de ser deportado desde los Estados Unidos fue asesinado a...

“Papi a la Orden” dotará de maquinaria para el mantenimiento de carreteras

El precandidato presidencial del Partido Nacional, Tito Asfura, reafirmó su compromiso con el desarrollo...

Partido Liberal: La democracia se sustenta en la libre información

El Partido Liberal, a través de un comunicado, expuso su enérgico rechazo a los...

Tinta indeleble para elecciones ya llegó a las bodegas del CNE

La tinta indeleble que será utilizada en las elecciones primarias del próximo 9 de...