La Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) aplicó ayer un examen de admisión a casi 3,000 jóvenes que aspiran a estudiar en ese centro educativo.
Los aspirantes pretenden ser parte de esa universidad tanto en el campus central en Tegucigalpa, como en los 10 Centros Regionales situados en diferentes puntos del país.
El proceso comenzó en septiembre con la inscripción que incluyó llenar un cuestionario de propósitos generales organizado por la Unidad de Admisión y Monitoreo Académico y la Vicerrectoría Académica.
La entrega de los resultados de las pruebas de admisión se realizará a partir del 17 de enero de 2025 a través de la página digital de la UPNFM www.upnfm.edu.hn.
La oferta académica del 2025 incluye 22 licenciaturas distribuidas en el campus central y las regionales, adscritas a las cuatro facultades de la UPNFM.
El examen de admisión tiene como objetivo medir los conocimientos generales y la aplicación de un test vocacional, que permite seleccionar a los mejores prospectos para estudiar la carrera docente en la única universidad de la región especializada para tal fin.
Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Ceiba y Santa Bárbara son las ciudades con mayor la demanda de aspirantes, según datos proporcionados por la Unidad de Admisiones.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2024/12/Estudiantes-UPNFM-2.jpg)
Según el calendario académico de 2025 el próximo examen de admisión será el 13 de julio de ese año.
“La UPNFM se prepara para recibir a las nuevas generaciones de profesionales de la educación que serán los encargados de formar a los niños y jóvenes de Honduras”, señala un comunicado de esa universidad.
La UPNFM administra a los aspirantes un conjunto de pruebas como requisito para ser admitidos, estas tienen como objetivo identificar a los aspirantes que tienen mayor probabilidad de éxito para culminar la formación docente en una carrera específica, según el diseño establecido por la universidad.
La prueba está compuesta por los siguientes subtest: comprensión lectora, redacción, razonamiento verbal, habilidad numérica y resolución de problemas matemáticos.