Unas 5 mil personas esperan cirugía en el Hospital Escuela

El médico urólogo, Denis Chirinos, quien labora en el Hospital Escuela (HE), informó que la crisis que enfrenta el centro asistencial, en cuanto a la mora quirúrgica, mantiene a unos 5 mil hondureños esperando por una cirugía.

El galeno detalló que la mora en la atención de pacientes es del 73% en el HE, mientras que la mora quirúrgica ronda el 78% y que la situación que afecta más a las personas de escasos recursos, que no tiene el dinero para ir a un centro privado.

“Estamos hablando de pacientes con enfermedades crónicas graves como cáncer y tumores que no pueden acceder a una cirugía Esto se debe a que el 85 por ciento de las operaciones realizadas en el hospital están relacionadas con traumatismos por accidentes viales”, indicó.

Chirinos comentó que gran parte de estas cirugías, no se han podido realizar, debido a la poca infraestructura y capacidad que tiene el HE, donde al menos seis quirófanos están fuera de servicio.

Los pacientes exigen que las condiciones de atención mejoren y que haya espacios más adecuados para los enfermos.

Esas salas de operaciones, iniciaron un proceso de reparación años atrás, pero, tras la llegada de la pandemia, el proyecto se paró y “no se ha retomado para tratar de sacar de espera a muchos hondureños, que ya empeoraron su condición de salud y quizás, algunos hasta murieron en la espera”.

“El impacto de esta situación es devastador, ya que muchos pacientes quedan con discapacidades permanentes, incluyendo fracturas en la columna vertebral que los confinan a una silla de ruedas”.

“Esta sobrecarga de cirugías traumáticas está desplazando la atención de otros casos críticos que requieren intervención urgente, para salvar vidas”, resaltó Chirinos.

Al igual que este galeno, muchos han señalado que la infraestructura actual del centro asistencial, no permite el avance que los pacientes necesitan, ya que la reconstrucción de estos seis quirófanos es fundamental.

Familiares han reiterado las denuncias, por la falta de camillas y sillas de rueda, muchas personas tienen que esperar en el piso para ser atendidos.

Se prioriza en las emergencias

El colapso en la atención hospitalaria, según Chirinos, refleja una crisis más amplia, del sistema de salud pública en Honduras, caracterizada por la falta de recursos, planificación y modernización.

Por su parte el director del HE, Hebert López, explicó que existe una lista de espera y una mora quirúrgica, que aumentan por los casos que ingresan de emergencia y que van desplazando a quienes han esperado por mucho tiempo.

“La prioridad es el paciente que viene por emergencia, y los selectivos pasan a un segundo plano, pero siempre estamos mirando de qué forma los movemos”.

“Estamos moviéndonos de alguna manera para poder salir con los pacientes de la lista de espera y los que llegan a la emergencia”, aseguró López.

Asimismo, indicó que es difícil calcular la cantidad de pacientes que están en mora, debido a que la lista se mueve mucho.

Se mantiene paralizada la reconstrucción de seis quirófanos, lo que contribuye a que se incremente la mora quirúrgica.

Desde la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), señalan que hay una gran deficiencia en la ejecución presupuestaria que dificulta una mejora en el servicio sanitario público.

La directora de salud de ASJ, Blanca Munguía, resaltó que “la falta de ejecución del presupuesto refleja una ineficiencia alarmante y viola derechos fundamentales como el acceso a la salud y a la vida”, enfatizó.

“Cuando nos acercamos a los usuarios, un 36 por ciento reporta no contar con ingresos fijos, lo que hace imposible para ellos adquirir medicamentos o buscar una atención en un centro hospitalario privado”, lamentó.

LO MÁS RECIENTE

El Salvador aprueba una ley para prevenir y sancionar la corrupción en la función pública

San Salvador, 7 feb (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el...

Un juez federal bloquea el plan de Trump de echar a miles de empleados de Usaid

Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump,...

David Ruiz: Feliz de jugar con Messi en Honduras

El Inter de Miami del campeón mundial Lionel Messi, jugará este sábado ante el...

Richard Gere: «A Trump lo único que le importa es el dinero»

El actor estadounidense Richard Gere está feliz en Granada, donde este sábado recibirá el...