El diputado del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), por el departamento de Yoro, Bartolo Fuentes, manifestó en exclusiva para La Palabra de La Tribuna TV (LTV), que él «nunca ha llevado personas a otro país», al tiempo que reveló “hubo una serie de mentiras” en el 2018 cuando lo acusaron de organizar las primeras caravanas migrantes rumbo a Estados Unidos.
CARAVANAS MIGRANTES
Bartolo Fuentes, reveló en exclusiva que cuando viajó fuera del país y retornó a Honduras, lo «tiraron a Tegucigalpa, al aeropuerto Toncontín y ahí me estaba esperando la policía».
«Aquí ya estaba una fiscal con un requerimiento para llevarme a la cárcel por tráfico de personas; aquí dijeron un montón de mentiras. La canciller, incluso en conferencia de prensa exponiéndome ahí. Después yo la querellé, pero la salvaron en un juzgado», agregó.
«Al que no salvaron fue a Jesús Mejía», quien según Bartolo dijo aseguró que él iba cobrando 1.500 dólares a los migrantes que iban en caravana rumbo a Estados Unidos.
«Yo no tenía nada que ver en aquello, nadie le cobraba a nadie. Ahí lo que iba en esa caravana era la gente más pobre, que no tenía manera ni siquiera de pagar sus propios transportes para irse», comentó el congresista.
ELECCIONES PRIMARIAS E INTERNAS EN HONDURAS
Para el diputado Bartolo Fuentes, las elecciones primarias e internas en Honduras, desnaturalizan a los partidos políticos, además, cuestiona que a la mayoría de los precandidatos, no se le pide ningún requisito.
«Las elecciones primarias son terrible para mí, eso desnaturaliza los partidos; alguien viene y organiza una corriente y él mete en sus planillas al que quiere y lo pone a competir y ya eso lo hace quedarse dentro del Libre», expresó Fuentes.
El parlamentario hondureño subraya que para ser precandidato de Libre, «el partido no le establece ningún requisito» legal, más que el que coordina la corriente o movimiento esté de acuerdo.
Por otro lado, Ante los múltiples desacuerdos en la mayoría de temas en el Poder Legislativo, el diputado Bartolo Fuentes, denominó el Congreso Nacional como un «campo de batalla».