Precios justos por saco de café exigen en El Paraíso

Con el grito de “precios y pesas justas” cafetaleros del departamento de El Paraíso, zona oriente de Honduras, protestaron hoy en demanda que se respete el pago para su cosecha, conforme al precio internacional, por el orden de los 294 dólares por saco de 46 kilógramos en la actualidad.

Lamentaron que hay un interés de parte del representante de la caficultura por parte del gobierno, tendría que estar en este momento volviendo por el interés del productor. “A nivel mundial, el café ha llegado a un precio récord, nunca había llegado a esa cotización, esperábamos que este iba a ser el año de nosotros” señaló uno de los protestantes.

“El precio actualmente está en 294 dólares, pero no nos están dando lo justo y además están cometiendo robo con las pesas, a veces hay una diferencia de hasta siete libras, ya no aguantamos eso y le exigimos al gobierno que por favor controlen estas irregularidades, somos el municipio donde más se produce café a nivel nacional” agregó.

“Realmente estamos enojados, ya no aguantamos y si el gobierno no hace nada por nosotros, vamos a tomarnos las carreteras para ver si de esa forma nos responden. No se respeta el precio de la Bolsa de Valores, nos están matando, para sacar el grano desarrollamos diversas actividades para poder venderlo y sacar el margen de ganancia”.

“La próxima semana vamos a tomarnos las carreteras, aunque se nos vengan encima las tanquetas de la Policía, somos un rubro organizado y estamos dispuestos a llegar hasta la última instancia, desplazarnos al Congreso Nacional o donde nos toque ir” advirtió.

El departamento de El Paraíso tiene 15,556 caficultores registrados

en el Instituto Hondureño del Café (Ihcafé), esa cantidad representa el 15 por ciento del total de familias productoras contabilizadas en Honduras.

Muchos se consideran de pequeña escala, sin embargo, su potencial para insertarse en mercados inclusivos, como el de cafés especiales, es factible, especialmente si las cualidades de sus aromáticos son expuestas ante compradores internacionales.

El pasado 30 de septiembre se dio por concluida la cosecha 2023-2024, que dejó una exportación de 6.11 millones de sacos de 46 kilógramos e ingresos por divisas de 1,219.47 millones de dólares con precio promedio de 199.48 dólares, el quintal. Para este año, la meta es producir 7 millones de sacos, volumen que dejaría entre 1,800 y 2,000 millones de dólares, en caso de que se mantengan los buenos precios. (WH)

LO MÁS RECIENTE

Un juez federal bloquea el plan de Trump de echar a miles de empleados de Usaid

Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump,...

David Ruiz: Feliz de jugar con Messi en Honduras

El Inter de Miami del campeón mundial Lionel Messi, jugará este sábado ante el...

Richard Gere: «A Trump lo único que le importa es el dinero»

El actor estadounidense Richard Gere está feliz en Granada, donde este sábado recibirá el...

Cortes de energía eléctrica programados para este sábado en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), informó que, para este sábado 8 de...