El director del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), Francisco Argeñal, informó este miércoles que al menos siete frentes fríos afectarán a Honduras en los próximos meses.
Según el experto, durante diciembre se esperan tres empujes de aire frío que impactarán diversas regiones del territorio nacional.
Además, en enero de 2025 se prevé la llegada de otros dos frentes fríos durante la primera quincena, mientras que febrero también registrará dos eventos similares.
Argeñal explicó que, en promedio, Honduras recibe alrededor de 12 frentes fríos por temporada. No obstante, este año, debido a la influencia del fenómeno climático de «La Niña», la cifra será menor.
El funcionario no descartó la posibilidad de que en marzo una masa de aire frío, producto de las heladas en Norteamérica, pueda descender hacia el país. Aunque este escenario dependerá de las condiciones climáticas de ese mes.
Recomendaciones
Las autoridades instan a la población a prepararse para estas condiciones climáticas y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia para evitar situaciones de riesgo.
Finaliza temporada de huracanes
La temporada de huracanes en el Atlántico, finalizó este mes de noviembre, misma que dejó en Honduras al menos seis muertos y pérdidas millonarias en la infraestructura y la actividad agrícola.
Es de aclarar que todavía no han sido cuantificadas en su totalidad las pérdidas causadas por la Temporada de huracanes.