Más de 2 millones de personas beneficiadas por acciones a favor de la sostenibilidad desde el sector privado destacó hoy miércoles el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), en la presentación relacionada con la Agenda 2030, en el marco del Informe Nacional Voluntario de Honduras 2024.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, es un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia. El informe fue presentado en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Se resaltó el papel fundamental del sector privado en el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacando acciones concretas que las empresas hondureñas han implementado para contribuir a la construcción de un futuro más sostenible.
Se reflejó el impacto positivo de las empresas en los ámbitos económico, social y ambiental, destacando también cómo la integración de los ODS en sus modelos de negocio ha permitido enfrentar los desafíos globales.
El sector privado no solo es un motor clave de la sostenibilidad económica, sino que también desempeña un papel esencial en la consecución de la sostenibilidad social, ambiental y económica, trascendió.
Además, se resaltó la importancia de haber colaborado estrechamente con el gobierno en la construcción del III Informe Nacional Voluntario (INV) de Honduras 2024, eso representó una oportunidad para evaluar el progreso nacional en la implementación de los ODS, destacando el rol activo del sector privado en este proceso.
Ambas instituciones reafirmaron su compromiso de seguir trabajando de manera estrecha con el gobierno y todos los actores claves, con el fin de garantizar que el sector privado continúe siendo un aliado estratégico en la construcción de un futuro más inclusivo, sostenible y próspero para Honduras.