Incumplimiento de Sesal dejaría sin pago a 1,200 auxiliares de enfermería

El incumplimiento de los acuerdos laborales alcanzados hace dos semanas con la Secretaría de Salud (Sesal) dejará a 1,200 trabajadores del sector salud sin salarios, denunció el presidente de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), Josué Orellana.

Según el dirigente gremial, las deudas salariales siguen con el personal que trabajó durante la emergencia por el dengue, además de pagos de zonaje, entre otros pendientes.

“Reclamar los derechos de los trabajadores no es pecado, muchas enfermeras enfrentan condiciones críticas debido a la falta de pagos, tenemos compañeras con el estómago pegado porque no les pagan”, lamentó.

MINISTRA AUSENTE

Orellana criticó que la ministra de Salud no haya participado en las últimas tres reuniones clave, ya que su ausencia ha dificultado el avance en las negociaciones.

“Es importante que ella participe para que la jerarquía pueda ser efectiva, porque hay mandos intermedios que no están funcionando”, señaló.

Según el gremio de auxiliares de enfermería, la Sesal debió haber hecho todos los pagos el 29 de noviembre, pero no cumplió.

La junta directiva de la ANEEAH está analizando la situación y no descarta tomar medidas de presión si no se resuelven los problemas, por lo que en los próximos días podrían iniciar asambleas informativas.

“La intención es arreglar las cosas, pero necesitamos voluntad política y que las autoridades pongan las cartas sobre la mesa diciendo la verdad”, recalcó Orellana.

Las auxiliares de enfermería hicieron un llamado urgente a la ministra de Salud para dialogar y encontrar una solución inmediata, asegurando que están abiertas al diálogo si se les convoca. (DS)

DATOS

El presidente de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), Josué Orellana, manifestó que “pedimos a las autoridades que nos den respuestas para cumplir los compromisos adquiridos, esto mantiene en alerta a los 1,200 trabajadores afectados, quienes buscan respuestas claras y acciones concretas por parte del gobierno”.

CON PERSONAL

SE IGNORÓ ACUERDO

La Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH) denunció que la Secretaría de Salud (Sesal) incumplió el acuerdo que firmaron, que estipulaba que los pagos totales debían hacerse el 29 de noviembre.

Asimismo, informó sobre la instalación de asambleas informativas nuevamente, como una medida para obtener una respuesta por parte de las autoridades de Salud, que ya les han fallado en diferentes ocasiones. (DS)

LO MÁS RECIENTE

Muere recién nacida, a la que la “madre” le cortó la lengua

SANTA ROSA DE COPÁN. Médicos de turno, asignados a un centro asistencial del occidente...

Marathón se estrena en el clásico sampedrano

Marathón sumó su primer triunfo del campeonato y lo hizo venciendo en el clásico...

Fiscalía solicitará recalificación del delito de parricidio a “madre”

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Regional de Occidente, en la audiencia...

Queman y mutilan a MS-13 “Batman”

Un integrante de la “Mara Salvatrucha” (MS-13) apareció quemado y mutilado, supuestamente por sus...