La Corte de Apelaciones en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción por unanimidad de votos declaró sin lugar los recursos de apelación interpuestos por la defensa privada de los extranjeros y un hondureño implicados en una red de trata de personas en Roatán.
Los norteamericanos implicados en este caso son Gary Lee Johnson, Harold Green, William James Murdock y el hondureño Ramón Gustavo Trejo.
Mientras que en el caso de los norteamericanos William James Murdock y Harold Green son acusados de la comisión del delito de trata de personas en la modalidad de venta de personas.
En lo que se refiere a Gary Lee Johnson y Gustavo Trejo son señalados del delito de asociación para delinquir.
El portavoz de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Silva, explicó que los magistrados valoraron los indicios mínimos de una posible fuerte participación en los delitos imputados.
“Hay razones suficientes para creer que existen hechos que forman parte del delito e indicios de participación de los encausados justificándose la continuación del proceso”, explicó Silva.
REQUERIMIENTO
La investigación encabezada por el Ministerio Público identifica a los miembros de la estructura criminal transnacional que operaba en la isla de Roatán y en la que se aprovechaban de niñas y adultos víctimas de la trata de personas.
Según las indagaciones, todo partió con la captura del norteamericano Gary Lee Johnson a quien se le relacionó con la desaparición de la joven Angie Peña, sin embargo, “se logró descubrir que existía esta red a la cual se le encontraron evidencias de relaciones sexuales con sus víctimas menores de edad, y en la que se encontraron imágenes repudiables de niñas indefensas”.
La relación de hechos del requerimiento fiscal revela que la red está conformada desde el 2019 cuyos integrantes están supuestamente el secretario del Juzgado de Paz de Roatán y entre ellos se denominaban «Delta Teams».
Esta organización criminal se dedica también a la venta de drogas y tráfico de armas, delitos cometidos con apoyo de la Policía y asesoramiento de un juez de Paz, quien les ayudaba con procesos ficticios y falsificación de documentos, utilizados para amedrentar a otras personas.
También, se ventiló que todo lo anterior movido con los dineros provenientes en su mayoría del delito de trata de personas.
La investigación puso al descubierto varios negocios vinculados como The Dock Resort, Happy Harrys Hideaway, Ikigai e lpanema, lugares donde abusaban de sus víctimas y las marcaban para siempre con secuelas físicas, psicológicas y emocionales que las sellaban para toda la vida.
El pasado 25 de abril del año en curso el Juzgado de Letras Penal que conoce la causa dictó auto de formal procesamiento con prisión preventiva para Harold Green, William James Murdock, por el delito de trata de personas en modalidad de venta de personas en perjuicio de Angie Peña.
Asimismo, William James Murdock, Gustavo Trejo y Gary Lee Johnston son acusados por el delito de asociación para delinquir. (XM)