La Policía capturó hoy jueves a ocho presuntos miembros de la banda criminal “Los Berna”, implicados en la desaparición de unas 22 personas en los sectores de Baracoa, departamento de Cortés y Crique Las Marías en Tela, Atlántida.
Entre los sospechosos se encuentra una fémina de 36 años, conocida como alias “La Sindy”, de los otros, no se proporcionaron detalles, solo se estableció que tienen edades entre 32 y 49 años.
La operación permitió capturar a alias “Caste”, encargado de facilitar las armas de fuego, entre otra logística a la banda delictiva, de acuerdo con el informe policial.
El titular de la Secretaría de Seguridad, Gustavo Sánchez, confirmó la detención a través de sus redes sociales. “La Policía Nacional con otras direcciones especializadas realiza operativos de localización, búsqueda y captura de esa estructura criminal implicada en la desaparición de varias personas hace unos meses”, señaló.
Mientras, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), amplió que mediante trabajo de vigilancia y seguimiento fueron apresados estos ocho integrantes de la banda criminal, supuestos responsables de los delitos de secuestro agravado y asociación para delinquir.
La operación policial fue ejecutada por agentes de la Unidad Nacional Antisecuestros (UNAS), en ciudades de La Ceiba (Atlántida), Olanchito (Yoro) y Baracoa (Cortés), indicó el portavoz de la DPI, Juan Sabillón.
Se decomisaron teléfonos celulares y una pistola, la cual será enviada a los laboratorios criminalísticos para realizar un peritaje, con el fin de determinar si ha sido usada en homicidios cometidos en la zona norte y atlántica del país.
“Según el expediente investigativo, estos sujetos estarían implicados en el secuestro y desaparición de varias personas en el sector de Baracoa, Cortés y Crique Las Marías, Atlántida”, explico Sabillón.
Las diligencias correspondientes revelaron que “Los Berna”, se dedican al secuestro, tráfico de drogas y tráfico de armas en sectores de Yoro, Colón y Cortés.
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2024/12/BERNA-5-.jpg)
CRIMINALIDAD ORGANIZADA
El Juzgado de Letras Penal con Competencia Nacional en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción de San Pedro Sula, Cortés solicitó la captura inmediata el pasado 31 de octubre del 2024.
En este contexto, el jefe de la Policía Nacional en la zona norte, Selvin Wilber Mayes Ríos, señaló que a través de órdenes de captura se logró la detención.
El operativo se desarrolló simultáneamente en tres localidades clave. En Baracoa, Cortés, donde los agentes detuvieron a cinco individuos tras un despliegue táctico que incluyó allanamientos y la intervención de unidades especializadas.
De manera paralela, en Olanchito, Yoro, fueron capturadas dos personas más, mientras que, en La Ceiba, se aprehendió a un último sospechoso, señalado como prófugo de la justicia.
Las órdenes de captura fueron emitidas por el Juzgado de Letras Penal con Competencia Nacional en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción de San Pedro Sula, Cortés.
Los capturados fueron trasladados a dependencias de la Policía Nacional en sus respectivas jurisdicciones, donde se continuará con el debido proceso legal bajo la dirección de fiscales del Ministerio Público, antes de su traslado a la ciudad de San Pedro Sula.
En octubre pasado, un juez de letras dictó detención judicial a otros cuatro individuos que también están vinculados en la desaparición de 12 personas en Baracoa. Los imputados y detenidos anteriormente son; Orbin Enrique Velásquez Mendoza, Ronin Leonel Urbina Gómez, Santos Concepción Velásquez Orellana y Juan Blas Velásquez.
Todos fueron acusados por la comisión de los delitos de tentativa de homicidio inacabada, atentado, portación ilegal de arma de fuego de uso comercial y tráfico ilícito de droga.
De estas cuatro personas se pudo establecer que pertenecen a la estructura criminal “Berna”, y fueron capturados en un enfrentamiento con agentes policiales en Yoro.
Al momento de su detención, en octubre pasado, a los acusados se les decomisó cuatro armas de fuego de diferente calibre, 22 envoltorios de hierba seca (supuesta marihuana) y 10 envoltorios de supuesta piedra de crack. (JGZ)
![](https://web.latribuna.hn/wp-content/uploads/2024/12/BERNA-9.jpg)
DATOS
A esa agrupación criminal se les conoce como “Banda del Berna”, porque su cabecilla era José Bernabé Acevedo Murcia, asesinado junto a otras dos personas en el municipio de Victoria, departamento de Yoro. Esta estructura criminal está vinculada con la desaparición de 12 personas, entre ellas José Octavio Sosa Méndez, hermano del extraditable José Rafael Sosa Méndez. Este último mencionado en el caso constantemente es noticia pese a estar recluido en una celda de máxima seguridad en la Penitenciaría de Támara.