Macron promete anunciar primer ministro en los próximos días

París (AFP). El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció hoy jueves que nombrará «en los próximos días» un primer ministro para sustituir a Michel Barnier, destituido por el Parlamento, al tiempo que descartó renunciar y acusó a «la ultraderecha y la ultraizquierda» de haberse unido para sembrar el «desorden».

El próximo primer ministro tendrá por misión «formar un gobierno de interés general que represente a todas las fuerzas políticas de un arco de gobierno que pueda participar en él o, al menos, que se comprometa a no censurarlo», explicó el mandatario de centroderecha.

«El mandato que ustedes me confiaron democráticamente es un mandato de 5 años y lo ejerceré cabalmente hasta el final», en 2027, subrayó, en momentos en que se multiplican los llamamientos para que dimita.

Macron afirmó que el conservador Barnier cayó porque «la ultraderecha y la ultraizquierda se unieron» en un «frente antirrepublicano» para provocar la caída del conservador Barnier y sembrar «el desorden».

Barnier presentó formalmente el jueves su renuncia a Macron, como consecuencia de la aprobación de la moción de censura en su contra propuesta por la izquierda radical y apoyada por el partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen.

El líder del partido de izquierda radical La Francia Insumisa (LFI), Jean-Luc Mélenchon, afirmó poco después del discurso televisado que Macron «es la causa del problema» y que «partirá por la fuerza de los hechos».

«Callejón sin salida», «círculo vicioso»: la preocupación y el hastío son evidentes entre los franceses entrevistados por AFP, cuando el país está de nuevo sin gobierno.

Francia ya estuvo sin gobierno varias semanas tras las elecciones legislativas anticipadas de julio, que dejaron una Asamblea Nacional (cámara baja) sin mayorías claras y dividida en tres bloques irreconciliables: izquierda, centroderecha y extrema derecha.

La caída de Barnier fue provocada por el rechazo de su presupuesto para 2025, que incluía medidas de austeridad que él consideraba indispensables para estabilizar las finanzas.

La moción de censura frenó todo el plan financiero del Ejecutivo y condujo a la renovación automática del presupuesto actual para el próximo año.

De momento no hay indicios de cuánto tardará Macron en designar al sucesor de Barnier o cuál será su orientación política.

LO MÁS RECIENTE

Un conductor de bus resulta herido tras dormirse y provocar accidente

El conductor de un autobús que se dedica a trasladar a pacientes renales resultó...

Matan a pareja de corteros de café

Una pareja de corteros de café fue ultimada a balazos hoy viernes en la...

Avioneta realiza aterrizaje forzoso en un cañaveral en Choluteca

CHOLUTECA. Un aterrizaje de emergencia realizó hoy viernes el piloto de una avioneta dedicada...

Detienen a tres hombres y un menor con casi 400 libras de marihuana en Olancho

Una nueva operación antidroga coordinó el Ministerio Público a través de la Fiscalía Especial...