Organización que lideraba el ambientalista Juan López recibe Premio Europa de DDHH

El Comité Municipal en Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa (CMDBCPT), que lideraba el ambientalista asesinado Juan López, recibió este jueves el Premio Europa de Derechos Humanos, en su cuarta edición en Honduras.

“Es un momento muy difícil, recordar (a Juan López), para los que caminamos con él, compartimos, lloramos y muchas veces reímos, ese legado de humildad y sencillez, pero sobretodo de compromiso por una sociedad justa, libre”, dijo Juana Zúñiga, tesorera del CMDBCPT, luego de recibir el premio en una ceremonia que se celebró en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) con la presencia de embajadores de la Unión Europea (UE) y funcionarios del Gobierno, entre otros invitados.

Zúñiga señaló que la entrega del premio es un espacio para honrar la memoria de López, coordinador del CMDBCPT, quien fue asesinado el 14 de septiembre por hombres armados mientras se encontraba en su vehículo en un concurrido barrio de Tocoa.

Criminalización y estigmatización

López también era concejal de la Municipalidad de Tocoa por el Partido Libertad y Refundación (Libre, en el poder), y fue asesinado pese a que era beneficiario del Sistema Nacional de Protección en Honduras y contaba con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde 2013.

Hasta ahora, las autoridades hondureñas han informado de tres personas detenidas como “autores materiales”.

La activista explicó que el CMDBCPT ha venido «defendiendo las montañas, los ríos y la vida de las comunidades ante el modelo extractivista, capitalista, depredador, hoy encarnado en el megaproyecto minero energético Pinares Ecotec».

La empresa Pinares Ecotec «se ha empeñado en hacer de nuestro territorio zonas de sacrificio, que ya comienzan a dibujarse en el paisaje de la vida de las personas que habitamos», añadió.

El conflicto en Tocoa se derivó, según la Plataforma Agraria Regional del Valle del Aguán, Colón, por «la ilegalidad» de la concesión de la explotación minera de la empresa Los Pinares, lo que la compañía ha rechazado.

Zúñiga denunció la «criminalización, estigmatización y persecución judicial» que han sufrido, así como las consecuencias de la «corrupción que se asienta en los poderes económicos, en complicidad con la institucionalidad del Estado en nombre de un falso desarrollo».

Respuesta institucional «coherente y ética»

La activista exigió «respuesta institucional coherente y ética», la «cancelación» del proyecto minero y salvaguardar el Parque Nacional Montaña de Botaderos ‘Carlos Escaleras’́ y todas las áreas protegidas.

Además, solicitó garantizar el proceso judicial por los daños ambientales al parque Carlos Escaleras y el asesinato de Juan López, así como la protección a la organización que él lideraba.

El embajador de la Unión Europea para Honduras, Gonzalo Fournier, habla durante la gala del Premio Europa de Derechos Humanos este jueves, en Tegucigalpa (Honduras). EFE/ Gustavo Amador

El embajador de la Unión Europea, Gonzalo Fournier, señaló que la muerte de Juan López le «impactó» y entendió «in situ» que en Honduras «defender la libertad y un mundo mejor se puede pagar con la vida».

Dijo que es «un honor» entregar la cuarta edición del premio de Europa Derechos Humanos para hacer «visibles» a diferentes organizaciones que defienden los derechos humanos.

«El contexto de los derechos humanos en Honduras es un contexto especialmente difícil, empezando una situación de pobreza extrema, el 40 % de la población vive en una situación de extrema pobreza, hay 31 homicidios por cada 100.000 habitantes», enfatizó el embajador europeo.

Desde 2020, como parte de la cooperación con Honduras, la UE puso en marcha el Programa de Apoyo a los Derechos Humanos y a la Democracia, para fortalecer un sistema nacional que garantice a la población hondureña el ejercicio de sus derechos. EFE

Lea: Juez concede a EEUU la extradición del hondureño Santos Gustavo Erazo

LO MÁS RECIENTE

“Papi a la Orden” dotará de maquinaria para el mantenimiento de carreteras

El precandidato presidencial del Partido Nacional, Tito Asfura, reafirmó su compromiso con el desarrollo...

Partido Liberal: La democracia se sustenta en la libre información

El Partido Liberal, a través de un comunicado, expuso su enérgico rechazo a los...

Tinta indeleble para elecciones ya llegó a las bodegas del CNE

La tinta indeleble que será utilizada en las elecciones primarias del próximo 9 de...

Mucha seguridad para juego Olimpia – Inter Miami

Olimpia recibe este sábado al Inter Miami de Lionel Messi, en juego amistoso denominado...