Restauración de avenida Cervantes da vida y color al centro de Tegucigalpa

La remodelación total de 1.3 kilómetros de la emblemática avenida Cervantes, en el centro histórico de la capital, fue inaugurada ayer, por el alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, para que la ciudadanía pueda recorrerla y recrearse con su nueva imagen.

De esta manera, el anhelado sueño de ver transformado el centro de Tegucigalpa se está haciendo realidad con obras que embellecen ese espacio para que los capitalinos vuelvan a sentirse orgullosos de la ciudad donde viven.

La vía fue rehabilitada con concreto hidráulico y segmentos de piedra histórica recuperada de su vieja estructura, una ciclovía, nuevas aceras de adoquín, instalación de bolardos y señalización para brindar seguridad a las personas.

La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) destinó alrededor de 130 millones de lempiras en este proyecto en la avenida Cervantes, que ahora luce colorida con la restauración y resane de 23 fachadas de edificios históricos que fueron pintados con atractivas tonalidades.

El alcalde capitalino, Jorge Aldana, inauguró el importante proyecto en el centro histórico de Tegucigalpa.

FAROLES Y PLANTAS

Asimismo, se colocó equipamiento urbano a lo largo de la arteria, como faroles, 196 maceteras de metal y de madera, entre ellas de pared y colgantes; bancas con sus respectivas luces LED y el ornamento conformado por más de 200 plantas de 19 variedades como ciprés romano, lirio, durantas, geranio, napoleón y otras, detalló la gerencia de Turismo de la comuna.

El alcalde Aldana resaltó que “¡trabajamos con hechos, amor y compromiso! La avenida Cervantes volverá a latir, con inversión, obras al servicio de la gente y llenando de color el centro histórico para que nos volvamos a enamorar de la capital”.

La población también podrá apreciar los vestigios del empedrado más antiguo de este tramo vial, a través de una ventana arqueológica que fue instalada en una sección de aproximadamente cuatro metros de longitud, en la acera del antañón edificio de la “Casa Art Deco”, por lo que los peatones podrán ver el adoquinado que se colocó en una época anterior al período de gobierno de Tiburcio Carías Andino (1933-1949).

En este sitio se pueden ver las rocas de cantera tallada y parte del repello original de la edificación, elementos que estaban cubiertos por el relleno de la acera moderna que fue restaurada.

La inauguración de la avenida Cervantes restaurada por la AMDC se festejó con una noche cultural.

LO MÁS RECIENTE

La Usaid desaparece en Washington: retiran el letrero de su sede central

El letrero y los logos de las oficinas de la Agencia de Estados Unidos...

El Salvador aprueba una ley para prevenir y sancionar la corrupción en la función pública

San Salvador, 7 feb (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el...

Un juez federal bloquea el plan de Trump de echar a miles de empleados de Usaid

Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump,...

David Ruiz: Feliz de jugar con Messi en Honduras

El Inter de Miami del campeón mundial Lionel Messi, jugará este sábado ante el...