Supremo argentino ordena que Cristina Fernández vaya a juicio

Buenos Aires (EFE). El Tribunal Supremo de Argentina resolvió hoy jueves rechazar un recurso presentado por la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) en una causa en la que se la acusa de encubrimiento del atentado a la AMIA por la firma en 2013 de un memorando de entendimiento con Irán, y por la que ahora deberá ir a juicio oral y público.

La decisión fue confirmada a EFE por fuentes del Tribunal, que destacaron sin embargo que resta aún la firma definitiva de la sentencia para que esta sea oficial.

Fernández, quien también fue vicepresidenta durante el Gobierno de Alberto Fernández (2019-2023), había sido sobreseída en esta causa en octubre del 2021, pero un tribunal de alzada revocó aquella decisión en septiembre del 2023, tras lo cual la exmandataria presentó el recurso que fue rechazado por el Supremo el jueves.

Argentina firmó el memorando con Irán para facilitar la investigación del atentado en 1994 a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de Buenos Aires, en el que murieron 85 personas y por el que están acusados varios iraníes, pero la Justicia investiga si, en realidad, se trató de una maniobra para encubrir a varios funcionarios de ese país.

La causa se inició tras una denuncia del fiscal Alberto Nisman, quien había sido designado para investigar el atentado y que murió en circunstancias sospechosas en enero del 2015, un día antes de presentar pruebas que, según él, demostrarían un encubrimiento por parte del Gobierno de Cristina Fernández.

La muerte de Nisman, inicialmente declarada como suicidio, fue luego investigada como un posible homicidio, pero aún no se han identificado responsables claros.

Aunque Hizbulá, aliado de Irán, ha sido apuntado por diversas investigaciones como responsable tanto del atentado a la AMIA como del atentado dos años antes contra la Embajada de Israel en Buenos Aires, ambas causas siguen abiertas en la Justicia argentina, la cual, además, mantiene órdenes de captura contra varios exfuncionarios iraníes por el ataque a la mutualista judía. EFE

LO MÁS RECIENTE

La Usaid desaparece en Washington: retiran el letrero de su sede central

El letrero y los logos de las oficinas de la Agencia de Estados Unidos...

El Salvador aprueba una ley para prevenir y sancionar la corrupción en la función pública

San Salvador, 7 feb (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el...

Un juez federal bloquea el plan de Trump de echar a miles de empleados de Usaid

Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump,...

David Ruiz: Feliz de jugar con Messi en Honduras

El Inter de Miami del campeón mundial Lionel Messi, jugará este sábado ante el...