El CAF aprueba 160 millones de dólares para proyecto carretero en Honduras

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó una financiación de 160 millones de dólares (unos 151,3 millones de euros) para la ampliación, rehabilitación y mejoramiento de un tramo de una carretera que comunica a la ciudad de San Pedro Sula, norte, con el oeste, informó este jueves el ente financiero.

Se trata de una obra que «transformará la conectividad en una de las zonas más dinámicas del país», que será ejecutada por la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), indicó el CAF en redes sociales.

El proyecto permitirá la ampliación de dos a cuatro carriles en un tramo de 24 kilómetros de la carretera CA-4 entre Chamalecón y Naco, una arteria vital que conecta con Puerto Cortés, principal puerto del país, y sirve como corredor logístico hacia Guatemala y El Salvador.

El presidente ejecutivo del CAF, Sergio Díaz-Granados, dijo que el proyecto «representa un paso fundamental en la modernización de la infraestructura vial de Honduras y el fortalecimiento de su integración regional», añade la información oficial.

Agregó que la ampliación del Corredor de Occidente no solo mejorará la seguridad vial y reducirá la congestión, sino que impulsará el desarrollo económico y social de toda la región, beneficiando directamente a más de 820.000 habitantes de San Pedro Sula e indirectamente a toda la población hondureña.

El 19 de agosto el Gobierno de Honduras y el CAF firmaron una carta de entendimiento para cuatro préstamos por 350 millones de dólares para proyectos sociales en materia de infraestructura, apoyo financiero a caficultores, pequeños empresarios e igualdad de género.

Del total de los recursos, 160 millones de dólares corresponden a la financiación aprobada hoy por el CAF.

El organismo financiero también otorgó a Honduras 80 millones de dólares (unos 75,64 millones de euros) para el proyecto Promoción de la Igualdad de Género y la Inclusión Social, y 70 millones más para el programa de Preinversión e Inversión Pública de la Secretaría de Finanzas.

Otros 40 millones de dólares (unos 37,82 millones de euros) financiarán un proyecto para apoyar al sector cafetalero mediante el diseño de instrumentos financieros directos y garantías, así como el fortalecimiento institucional del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA). EFE

Lea: BID: Remesas crecen en un 5.4%

LO MÁS RECIENTE

Niño pierde la mano derecha por estallido de mortero en El Triunfo

Un niño de 10 años perdió su mano derecha por las lesiones causadas por...

Muere recién nacida, a la que la “madre” le cortó la lengua

SANTA ROSA DE COPÁN. Médicos de turno, asignados a un centro asistencial del occidente...

Marathón se estrena en el clásico sampedrano

Marathón sumó su primer triunfo del campeonato y lo hizo venciendo en el clásico...

Fiscalía solicitará recalificación del delito de parricidio a “madre”

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Regional de Occidente, en la audiencia...