El Fiscal General del Estado, Johel Zelaya, manifestó este viernes que «no le preocupa que lo cuestionen», al tiempo que se refirió a temas de interés nacional, entre ellos las investigaciones sobre el caso denominado «Red de Diputados» y el video en el que se observa a políticos departiendo con narcotraficantes sentenciados en Estados Unidos.
«Me toca hacer lo propio, hoy reafirmo esa lucha contra la corrupción. Desde el momento que tomé posesión dije que iba a luchar de frente contra la corrupción, contra el narcotráfico y contra el crimen organizado. Y donde sea que se encuentre, ahí va a estar el Ministerio Público», dijo el titular del Ministerio Público.
«Si les incomoda, pues ni modo, vamos a seguir incomodando porque el pueblo necesita justicia y ustedes son testigos que el pueblo quiere justicia, Así que yo le pido al pueblo hondureño que nos acompañen en esta lucha contra la corrupción de manera objetiva», agregó el funcionario.
RED DE DIPUTADOS
Sobre el caso denominado «Red de Diputados», el fiscal Johel Zelaya manifestó: «seguimos recolectando información, tenemos bastante información que estamos procesando y en cualquier momento se le va a avisar al pueblo hondureño cuando ya se tengan las investigaciones concluidas y estén judicializadas».
NARCO VIDEO
«Aquí los casos duran años. hay un video, lo estamos analizando, vamos a analizar qué pasó después de ese video, las posiciones que hay afuera son políticas, las posiciones del Ministerio Público son estrictamente legales y apegadas a la al principio de objetividad», subrayó el titular del Ministerio Público, Johel Zelaya.
Fiscal General: «a nosotros no nos preocupa que nos cuestionen»
CICIH
En cuanto a la instalación de una Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH), el fiscal General , Johel Zelaya detalló que «ese es un tema que no le compete al Ministerio Público. Si me acompaña bueno y si no, yo sigo de frente con la lucha contra la corrupción».