Hospital Escuela recibe lote de 30 tipos de fármacos para diversas patologías

Un lote de 30 medicamentos vitales para tratar enfermedades crónicas y otras patologías ingresaron ayer jueves al Hospital Escuela (HE), confirmó el portavoz Miguel Osorio.

El centro asistencial recibió de la Secretaría de Salud (Sesal) los fármacos valorados en más de dos millones de lempiras, que ya están disponibles en las farmacias del HE.

Entre los medicamentos recibidos destacan amikacina solución inyectable, azitromicina, calamina, dexketoprofeno, diclofenaco, doxiciclina, enoxaparina y eritropoyetina.

Asimismo, fenobarbital, fluoxetina, furosemida, gentamicina, heparina, hidrocortisona, imipenem, metronidazol, propranolol, lidocaína y vincristina, entre otros.

El lote de medicamentos ayudará a mejorar el abastecimiento de fármacos esenciales para el tratamiento de distintas enfermedades.

VARIADAS PATOLOGÍAS

Osorio detalló que “este lote de medicamentos ayudará a mejorar el abastecimiento de fármacos esenciales para el tratamiento de enfermedades no transmisibles como hipertensión, insuficiencia renal…”

“…también para tratar cáncer, epilepsia, trastornos psiquiátricos, así como medicamentos vitales para anestesiología y antibióticos, entre otros que dispensan en las farmacias de consulta externa y en las salas de hospitalización”, resaltó.

Destacó que la disponibilidad del medicamento propiltiouracilo, esencial para tratar el hipertiroidismo y la enfermedad de Graves, para los pacientes que estaban esperándolo, ya pueden presentarse con sus recetas y retirarlo.

También se está haciendo la entrega de otros medicamentos de alta demanda como levotiroxina para tratar el hipotiroidismo, metformina que controla la cantidad de glucosa en la sangre, irbesartán que controla la presión arterial y las insulinas como parte del tratamiento contra la diabetes. (DS)

Pacientes con cáncer, hipertensión, insuficiencia renal, entre otras enfermedades, ya pueden reclamar fármacos que estaban esperando.

DATOS
El Hospital Escuela informó que a mediados de diciembre recibirá las primeras entregas de medicamentos provenientes de un amplio proceso de compra que suplirá la demanda para los próximos 6 meses, es decir, de enero a junio del 2025.

LO MÁS RECIENTE

Empleados municipales de Nueva York podrán dar acceso al ICE en sus centros de trabajo

Los empleados de la ciudad de Nueva York, incluidos los de albergues, hospitales y...

LeBron emula a Jordan en triunfo ante Warriors

LeBron James volvió a asombrar el jueves a la NBA al lograr 42 puntos...

La Usaid desaparece en Washington: retiran el letrero de su sede central

El letrero y los logos de las oficinas de la Agencia de Estados Unidos...

El Salvador aprueba una ley para prevenir y sancionar la corrupción en la función pública

San Salvador, 7 feb (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el...