Más de 40 mil migrantes “catrachos” son retornados

En lo que va del 2024, más de 40,000 hondureños retornaron al país, según cifras de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), confirmadas por la jefe de misión del organismo, Mariana Rendón.

Dicha cantidad comprende compatriotas que han regresado de Estados Unidos y México, en su mayoría son hombres, aunque se ha registrado un aumento de mujeres retornadas.

De acuerdo a Rendón, es importante crear actividades de reintegración para esas personas que regresan a Honduras, aunque admitió que es un gran desafío.

A criterio de la OIM, las personas retornadas necesitan proyectos para reintegrarse a la economía del país.

«Siempre es importante trabajar en la migración ordenada, segura y regular”, manifestó la funcionaria al noticiero Hoy Mismo, para luego agregar que “es dar nuevas oportunidades a las personas para que puedan migrar de manera regular y asegurar que si regresan a sus países, tener actividades de reintegración y ahí hay un gran desafío».

Para el Instituto Nacional de Migración (INM), la cantidad era de 34,238 personas, considerándola como la cifra más baja desde el año 2015, en que se registró un retorno de más de 7,000 personas.

Los siguientes años hubo incrementos significativos, sin embargo, en 2022 se reportó un incremento de 94,339 personas retornadas, siendo la más alta de la década. Luego, en 2023 la cantidad se redujo a 56,170.

LO MÁS RECIENTE

ONG a favor de los derechos humanos en EE.UU. piden acceso a los migrantes en Guantánamo

Un grupo de 15 organizaciones a favor de los derechos humano pidieron este viernes...

Cristiano no para de golear

El portugués Cristiano Ronaldo, que marcó un gol, y el colombiano Jhon Durán, autor...

Trump anuncia su intención de tener «relaciones» con Corea del Norte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes su intención de tejer...

Rodigo Auzmendi entra la historia de Motagua

El argentino Rodrigo Auzmendi consiguió el 30 hat trick de Motagua en Liga Nacional...