El gobierno sirio pierde el control de Daraa

AFP. Las fuerzas del gobierno sirio perdieron el control de la provincia de Daraa, en el sur, en un nuevo golpe para el régimen de Bashar al Asad que se enfrenta en paralelo a una fulgurante ofensiva rebelde desde el norte, cada vez más cerca de Damasco, la capital.

Según dijo a AFP Rami Abdel Rahman, director de la oenegé Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), varios grupos rebeldes locales controlan ya toda la provincia de Daraa.

Por su parte, el comandante Hasan Abdel Ghani, de la alianza rebelde liderada por el grupo islamista Hayah Tahrir al Sham (HTS) que la semana pasada lanzó la ofensiva en el noroeste, dijo que sus fuerzas están «a menos de 20 km de la puerta sur de la capital Damasco».

En más de 13 años de guerra civil que ha matado a más de 500,000 personas, nunca las fuerzas de Bashar al Asad, apoyadas por Rusia e Irán, habían perdido tantas ciudades en tan poco tiempo.

La ciudad de Daraa, situada en el suroeste, a pocos kilómetros de Jordania, era conocida como «la cuna de la revolución» cuando empezó la guerra en Siria, en 2011.

«Ahora [los rebeldes] controlan más del 90% de la provincia de Daraa», incluida su capital homónima, ante «la retirada sucesiva de las fuerzas del régimen», dijo el OSDH, una oenegé británica con una vasta red de fuentes de información en Siria.

En un comunicado, el ejército sirio afirmó poco después que sus tropas desplegadas en Daraa y Sweida, otra provincia del sur, se están «redistribuyendo» para «estabilizar un perímetro de seguridad».

«Derrocar al régimen»

Desde la ofensiva lanzada el 27 de septiembre por una alianza islamista encabezada por el grupo HTS, el gobierno ha perdido la segunda ciudad siria, Alepo, y también Hama, en el centro del país.

Los rebeldes se encuentran a las puertas de Homs, la tercera ciudad más poblada a 150 kilómetros de Damasco, donde el OSDH y residentes reportaron la huida de decenas de miembros de la minoría alauita a la que pertenece el clan Al Asad.

«El miedo cubre la ciudad», afirmó por teléfono a la AFP Haidar, un habitante de un barrio alauita de Homs, añadiendo que quería huir a Tartús, en la costa mediterránea todavía bajo control del régimen.

Sin embargo, un comandante rebelde, Hassan Abdel Ghani, ante el temor de represalias, trató de tranquilizar a las minorías religiosas en las zonas conquistadas.

«Pedimos que se tranquilicen todas las sectas (…) porque la era del sectarismo y la tiranía se ha ido para siempre», aseguró en Telegram.

DATOS
El ejército sirio anunció una operación en el norte de la provincia de Homs con ayuda de «la aviación y la artillería sirio-rusa». Según el OSDH, estos bombardeos contra posiciones cerca de Homs mataron a 20 personas. En una entrevista a la CNN divulgada el viernes, el líder de HTS, considerada organización terrorista por Estados Unidos y algunos países europeos, dijo que «la finalidad de la revolución sigue siendo derrocar a este régimen».

LO MÁS RECIENTE

Marathón se estrena en el clásico sampedrano

Marathón sumó su primer triunfo del campeonato y lo hizo venciendo en el clásico...

Fiscalía solicitará recalificación del delito de parricidio a “madre”

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Regional de Occidente, en la audiencia...

Queman y mutilan a MS-13 “Batman”

Un integrante de la “Mara Salvatrucha” (MS-13) apareció quemado y mutilado, supuestamente por sus...

El alcalde de Tela busca la reelección

El actual alcalde de Tela, Ricardo Cálix, confirmó su intención de buscar la reelección...