Turquía, Rusia e Irán de acuerdo con iniciar proceso político en Siria, dice la ONU

El enviado especial de la ONU para Siria, Geir O. Pedersen, afirmó este sábado que existe consenso entre los garantes del alto el fuego en Siria -Turquía, Rusia e Irán- para poner fin a la guerra en el país árabe e iniciar un proceso político que sea «fundamentalmente diferente de lo que ha sucedido hasta ahora».

«He hecho un llamado a conversaciones políticas urgentes en Ginebra para implementar la resolución 2254 del Consejo de Seguridad. Me complace decir que los ministros y todos con quienes estoy hablando respaldan este llamamiento, y mi esperanza es que se pueda anunciar una fecha para ello muy pronto», dijo Pedersen a la prensa desde Doha.

El responsable de la ONU hizo referencia así a la resolución que en 2015 fue aprobada por unanimidad por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que sienta las bases para el logro de un alto el fuego y una solución negociada al conflicto en vigor en Siria desde 2011.

«Mi esperanza es que podamos anunciar una fecha para esto muy pronto», indicó Pedersen, que afirmó que este sábado se reunió con los ministros de Exteriores de Irán y Rusia -aliados del Gobierno del presidente sirio, Bachar al Asad- y de Turquía, valedora de la oposición y de los grupos islamistas que iniciaron la ofensiva hace una semana.

Asimismo, dijo que mantuvo consultas con representantes de Estados Unidos, Francia, el Reino Unido, Alemania y la Unión Europea, y que estas reuniones continuarán este domingo, en un momento en el que la situación en Siria «cambia cada minuto».

«La necesidad para una transición política ordenada nunca ha sido más urgente, empezando con la formación urgente de arreglos transitorios creíbles e inclusivos en Siria», aseveró Pedersen, que añadió que eso requiere «un proceso serio y urgente, fundamentalmente diferente de lo que ha sucedido hasta ahora».

Este nuevo proceso, según el enviado especial, debe ser el inicio de una hoja de ruta que «conduzca a la realización de las aspiraciones legítimas del pueblo sirio y a la restauración de la soberanía, independencia, unidad e integridad territorial de Siria».

«Reitero mi llamamiento a la desescalada, a la calma, a evitar el derramamiento de sangre y a la protección de los civiles de conformidad con el derecho internacional humanitario», sentenció Pedersen. EFE

Lea: Rusia, Turquía e Irán exigen un inmediato cese al fuego en Siria

LO MÁS RECIENTE

Un juez federal bloquea el plan de Trump de echar a miles de empleados de Usaid

Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump,...

David Ruiz: Feliz de jugar con Messi en Honduras

El Inter de Miami del campeón mundial Lionel Messi, jugará este sábado ante el...

Richard Gere: «A Trump lo único que le importa es el dinero»

El actor estadounidense Richard Gere está feliz en Granada, donde este sábado recibirá el...

Cortes de energía eléctrica programados para este sábado en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), informó que, para este sábado 8 de...