Humberto Avilés Bermúdez (Granada, Nicaragua, 1953). Escritor y poeta, numerosas publicaciones en diversos medios literarios europeos y latinoamericanos. Premio de poesía Universidad de Navarra, 1979. Premio Internacional de Poesía Andrés Bello, 2018. Miembro numerario de la Academia Hispanoamericana de Buenas Letras de Madrid, donde ocupa el sillón Ernesto Mejía Sánchez desde agosto de 2018. Miembro honorario y medalla 70 Aniversario Clan Intelectual de Chontales, Nicaragua, 2022.
Obra publicada:
Poesía:
-Perfil del Olvido. Foro Nicaragüense de Cultura. Managua, 2013.
-Estigmas de Silencio. Editorial Amarante. Salamanca, España. 2014 y Amerrisque. Managua,Nicaragua. 2015.
-Poética de la simplez. Editorial Amarante. Salamanca, España.2014 y Amerrisque. Managua, Nicaragua. 2015.
-Escritos de la Sirena. Foro Nicaragüense de Cultura. Managua, 2016.
-Antología Mínima. El Surí Porfiado. Buenos Aires, Argentina. 2018.
-Color de Luz. Ediciones Hespérides. La Plata, Argentina. 2019.
-Otredades. Foro Nicaragüense de Cultura. Managua, 2022.
-El corazón de mis palabras busca un nombre. Ablucionistas editores. México. 2023 y Gutenberg impresiones. Managua, 2024.
-Antología. Cisne Negro ediciones. Tegucigalpa. Honduras. En imprenta.
-Aire que posa. Editorial Peña Pobre. Granada, Nicaragua. 2025.
Ensayo:
-Escritos Constitucionales. Editorial Amarante. Salamanca, España 2014 y Universidad Central de Nicaragua. Managua, 2015.
IDUS DEL SILENCIO
De pronto callás…
Y el mundo
se detiene por
tu silencio.
Como si la vida
y su existir brotasen
de tu voz.
Ni la primavera en
su consagración
puede hacer que suene
ruido del mundo…
Enmudecida soledad
mi ser.
Marzo 2022
ASCUA
Luz desnuda,
mediodía puntual
de la sombra
este silencio
llora palabras.
Ha expirado
el sufrir
tanto dolor destellante,
desollada piel de verbo
arrancada en fulgor de mayo
casi lluvia.
Calentura del aire
bochornosa sinfonía,
soledad que arde
y ceniza será.
CASA DE HUMO
A Giovanny Gómez. in eternum.
Me apalabró tu abrazo
cuando me diste tu
Casa de Humo ya
premiada con el
María Mercedes Carranza,
Premio Nacional de Poesía 2006
en tu Colombia natal.
Temblor ante lo visible
y ante lo invisible en
el poder de las palabras.
De repente la angustia
posee al poeta, ignorante
de hasta dónde le ha
llevado la poesía…
Por fin comprende
ya no querer que
las palabras el mundo sean…
Ahora quiere un mundo real
pese a reclamar valor y lucidez para
saber que va dormido hacia
una trampa donde ocurren
las palabras.
Eso es un triunfo
y es la gloria
aunque de humo,
como casa,
esa palabra casi barco
para ir a conocer el mar.
VENDEDORA
Ella, decidida
se fue hacia el mar
para venderle un espejo
que no fuese
de agua y sal…
Solo azogado mercurio
inquieto por el ir y venir
de las mareas.
Soles y lunas
guardan secreto
de su hábil edad
-habilidad-
para comerciar
con el océano,
lo natural fue
su universidad.
TANKA
Arena y fuego…
Olas que atiza
el viento.
INFINITUD
El perenne vacío
de lo no dicho.
Como un eco sin fondo
un disparo de nada.
Herida infinita
del silencio.
PREGUNTAS PARA FEDERICO
¿Por qué la luna vino a la fragua?
Acaso,
¿fraguaba más allá
del olor a nardos,
extasiada mirada infantil?
¿Por qué enrareció el aire
al mover sus brazos la luna…
Será por haber mostrado
dureza del estaño
en sus pechos?
PALABRA PERDIDA
A Juan Manuel Roca
Su destino, el de
perdida en vos
querido Juan Manuel…
De ahí que seás
poeta inmenso, rayano
en la desmesura
de la que se perdió.
ALEBRIJES
Este poema lo alienta
un rastrero espíritu
que vuela…
Impulso de alebrije,
universalidad naciente
de formas y colores.
Traza su vuelo
clandestina bitácora
sin carta de navegación
ni brújula, menos
astrolabio…
Sola en el celaje
secuencia detenida
de nubes
por desconocido
viento empujadas
en busca del origen.
Desatada elocuencia
antropomorfa en glifos,
petroglifos,
zoomorfas esculturas
escándalo luminoso
hacedor de
fantástica mitología.
CONTRADICCIÓN SONORA
En Managua
la campana de la Libertad
toca solemnidades
cualquiera la hora que sea.
Resonante metalurgia
propagada por el aire
al tornarse viento.
Mientras,
a manos de mi mente
llega un Diccionario
Anarquista de emergencia.
IDUS DEL SILENCIO
De pronto callás…
Y el mundo
se detiene por
tu silencio.
Como si la vida
y su existir brotasen
de tu voz.
Ni la primavera en
su consagración
puede hacer que suene
ruido del mundo…
Enmudecida soledad
mi ser.