El presidente de la Asociación Nacional de Enfermeros y Enfermeras Auxiliares (ANEEAH), Josué Orellana, puntualizó que luego de acercamientos con las autoridades de la Secretaría de Salud, se suspenden las asambleas informativas programadas para esta semana.
“Doy gracias a Dios por la confianza que nos tuvieron en la asamblea mis compañeros para buscar un acercamiento con la Sesal, misma que no se decidió por unanimidad si no por mayoría”, expresó Orellana.
“Manifestamos con claridad de los pactos que sostuvimos el viernes con las autoridades de Sesal que dijimos que no nos volvemos a levantar de ese diálogo, aquí no habrán cosas oscuras ni atrás de ellos ni atrás de nosotros, trabajaremos de forma transparente por el pueblo hondureño”, puntualizó.
“Hemos concluido reunión con las autoridades de la Secretaría de Salud y los representantes de la ANEEAH con la participación del secretario general de la CTH (Central de Trabajadores de Honduras), Hilario Espinoza, al igual que un representante del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), donde hemos estampado nuestra firma en un acta donde hemos asegurado que vamos a cumplir lo allí pactado”, agregó.
El dirigente gremial destacó que los asuntos pendientes del sector de enfermería se discutirán en una mesa de negociaciones entre la Sesal y la ANEEAH. En este sentido, hizo un llamado a las autoridades para que den seguimiento a lo pactado. “Esperamos el cumplimiento de lo acordado”, expresó.
A raíz de este acuerdo, se cancelaron los paros laborales que el gremio de enfermería había anunciado para el próximo lunes. Las medidas incluían la realización de asambleas informativas y el abandono de áreas críticas en los centros de salud, lo que había generado preocupación en la población y en las autoridades.
El pasado seis de diciembre, la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH) y el Colegio de Enfermeras Profesionales de Honduras (CEPH) anunciaron que iniciarían asambleas informativas a nivel nacional, el próximo lunes.