LA TRIBUNA EN EL 48 ANIVERSARIO: UNIDOS EN ALIANZA CON LA EDUCACIÓN

Autor: Luis Alonso Gomez Oyuela
Email: luisgoyuela15@gmail.com

DANLÍ, El Paraíso. Llegó la hora de celebrar cuando el 2024 será historia. No hay páginas en blanco para LA TRIBUNA, próxima a celebrar 48 años construyendo la historia de Honduras a través de alianzas estratégicas con la educación, la cultura, la historia y, lo más relevante, la relación permanente con la gente del campo que hace producir la tierra con esfuerzo y disciplina.

Nuestro reportaje de hoy está estrechamente ligado con la educación, con los jóvenes que coronaron una carrera en los diferentes centros educativos de la zona, con los maestros y padres de familia como los principales protagonistas y actores del porvenir para construir una Honduras grande como la soñamos todos y el mejor legado que podemos dejar a nuestros nietos.

Mirna Martínez, graduada con excelencia académica (IPM)

Una característica muy especial ha sido estar cerca de los niños, los jóvenes, los maestros y padres para unir esfuerzos encaminados a una educación de calidad. De esta forma La Tribuna llega a ser parte del proyecto emblemático “Done un aula” que, tuvo proyección a nivel nacional y particularmente en este departamento donde construimos en conjunto con Canal 10 y China Taiwán, un promedio de 25 aulas y reparaciones de centros básicos y jardines de niños.

Hemos estado cerca de un proyecto para niños en riesgo social por espacio de 20 años destacando sendos reportajes para este proyecto social que hasta la fecha ha beneficiado un promedio de 1,000 niños. Con la Casa de la Cultura desde su fundación en 1990 realizando campañas sistemáticas de motivación y divulgación para el rescate valores y conservación del patrimonio histórico de la ciudad.

Olga Gaytán, directora Técnico Pedro Nufio, entrega la Bandera para el acto de juramentación a jóvenes graduandos con excelencia académica.

Hemos realizado documentales sobre historia de la ciudad, Trojes, Teupasenti, Jacaleapa, El Paraíso, Yuscarán, Soledad, Liure y San Matías. Reportajes a personalidades ligados a la educación y personas visionarias que han sido parte del desarrollo de sus comunidades a través del emprendimiento. Productores de café en circunstancias adversas siempre estuvimos al pendiente.

Durante la pandemia, fuimos al campo para alentar a los productores de alimentos, quienes jamás abandonaron los cultivos de granos básicos y legumbres para surtir los mercados para alimentar a la población. Con los niños en las comunidades apartadas como Azabache y zona fronteriza subiendo a los cerros en busca de señal para recibir las clases a través del internet. La Tribuna a pesar de aquel momento difícil estuvo presente en toda la zona con los maestros que se desplazaban a lomo de mula, en moto o a pie para estar cerca de los niños y a quienes vimos arriba de un árbol con el celular y el cuaderno en la mano.

99 bachilleres en diferentes áreas del CTVPN.

La educación en el área rural hace la diferencia. Por ello, seleccionamos al municipio de Potrerillos para dar cobertura a los eventos cívicos, tales como las celebraciones patrias, el paso de la antorcha, la semana dedicada a las etnias y las graduaciones en los Centros de Educación Básica e Institutos de Educación Media e incluso universidades.

El 28 y 29 de noviembre, se realizaron las graduaciones del Centro Técnico Vocacional Pedro Nufio, donde se graduaron 99 Bachilleres en diferentes áreas técnicas y el Instituto Potrerillos Mineral 36 Bachilleres. En ambas instituciones observamos reacciones de alegría, lágrimas y gratitud, por ejemplo, el mensaje de una joven graduada en el Técnico Pedro Nufio, llevando en el birrete la siguiente leyenda: “Para ti mamá que llegaste sin nada y me lo diste todo”, fue el más sublime acto de gratitud de una hija que logró cruzar las barreras de la pobreza.

Gloria Murillo, Nury Vásquez, José Francisco Robles, Roger Núñez y Ana Suazo.

En Las Crucitas, Potrerillos, padres que bajaron de la montaña; otros subieron del valle, cargados de emoción por el éxito de sus hijos que también era el suyo por el sacrificio realizado. Con humildad, pero henchidos de alegría y, es que la esencia de la patria no está en las grandes ciudades donde la opulencia hace acto de presencia en actos de esta naturaleza porque allá en el área rural está la excelencia.

Entonces es motivo de celebrar juntos, en La Tribuna por los 48 y por los graduados en toda la zona oriental donde siempre estaremos junto a los niños y los jóvenes con los mismos sueños por ver una Honduras grande tal como la soñó Francisco Morazán Quezada, cuya promoción del presente año lleva el nombre del más grande de Centro América, quien en su momento dijo: “La Educación es el alma de los pueblos y abono a los ejércitos de la libertad”.

Nota de redacción: Ilustramos este reportaje con imágenes de los jóvenes graduados, para celebrar unidos nuestra alianza estratégica con la educación.

Graduados del Instituto Potrerillos Mineral (IPM).
Autoridades educativas e invitados en los actos del CTVPN.
Mensaje de gratitud de joven graduada del Técnico Pedro Nufio.

LO MÁS RECIENTE

Suspenden tomas en INFOP, pero autoridades no descartan despidos

Después de cinco días de paro, los empleados del Instituto Nacional de Formación Profesional...

20 años de Google Maps, de jubilar a los GPS a ser clave para una investigación policial

Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000...

Gobierno de Honduras confirma tercer aumento salarial para maestros

Luego de una reunión entre autoridades y dirigentes magisteriales en Casa Presidencial, el Gobierno...

Sheinbaum asegura que sí abordó con Trump el tráfico de armas de EE.UU. a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que durante la llamada que...